InicioECONOMÍAEl PSdeG señala "el compromiso" entre Enagás y Reganosa para construir el...

El PSdeG señala «el compromiso» entre Enagás y Reganosa para construir el hidroducto entre Zamora y Guitiriz

Publicada el


El eurodiputado gallego del PSdeG Nicolás González Casares recuerda «el compromiso» entre Enagás y Reganosa para construir el hidroducto entre Zamora y Guitiriz, al tiempo que acusa al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, de «intentar tapar su propia incompetencia».

En un comunicado, el PSdeG denuncia que Rueda «no se entera» de lo que pasa en Bruselas, tras criticar el mandatario autonómico al Gobierno central después de que el hidroducto a Galicia haya quedado excluido de fondos europeos.

Para los socialistas, el titular de la Xunta «quiere tapar su fracaso en el desarrollo de las energías renovables» con estas declaraciones.

Nicolás González Casares critica que el presidente gallego no hizo «ningún trabajo en las instituciones europeas» para que el hidroducto Guitiriz-Zamora «fuera apoyado por la Comisión Europea» y «dejó a Galicia sin desarrollo renovable».

Habla de una decisión «puramente europea y basada en un reglamento europeo» en la que el Gobierno central «no tiene nada que ver».

Para el socialista, Rueda «hasta sabe que el hidroducto Guitiriz-Zamora va a ser construido por Enagás» y lo enmarca en el «compromisofirmado con Reganosa».

De hecho, en un comunicado emitido por Enagás en septiembre de este año, la operadora indica que Reganosa le cedió «su posición como promotor del hidroducto entre Guitiriz (Lugo) y Zamora, candidato a Proyecto de Interés Común (PCI) de la Unión Europea». «Enagás, por su parte, se compromete a impulsar el desarrollo de esa infraestructura de transporte y su conexión a la interconexión con Portugal», decía esta nota.

Este mismo martes, tras conocerse que ese tramo quedaba fuera de los proyectos que pueden optar a fondos europeos, el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, aseguró que el desarrollo de proyectos como Zamora-Guitiriz está en sus «previsiones» y mostró «el convencimiento de que es un hidroducto muy relevante, clave para conectar a Galicia con el resto de la red española y apuntalar lo que será el hub energético del noroeste».

«ANDA DESORIENTADO»

El eurodiputado socialista insiste en que Rueda «no se entera absolutamente de nada de lo que pasa en Bruselas, no tiene capacidad de negociación» ni «ningún poder, ninguna influencia». «Vemos como anda desorientado en todas las decisiones europeas», incide.

Por otra parte, le acusa de «omitir deliberadamente que la Comisión Europea apoya la interconexión eléctrica del norte de Portugal con Galicia».

Y añade que la lista de la Comisión Europea incluye proyectos para electrolizadores –que transforman el agua en hidrógeno– de los que «queda excluida Galicia porque la Xunta no es capaz de madurarlos ni de garantizar el suministro de fuentes renovables».

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...