InicioECONOMÍACC.OO. pide cambios en la propuesta de la patronal textil de Inditex...

CC.OO. pide cambios en la propuesta de la patronal textil de Inditex al considerar que plantea retrocesos

Publicada el


CC.OO. ha emplazado a la Asociación Retail Textil España (ARTE), que está integrada por Inditex, Mango, Primark y H&M, entre otras firmas de moda, a que rectifique la propuesta presentada en el marco de la negociación del primer convenio colectivo estatal del sector de comercio textil y el calzado, al considerar que plantea retrocesos en las condiciones laborales de los trabajadores.

En concreto, el sindicato, tras revisarla después de la última reunión, ha indicado en un comunicado que «así no se hace el camino para hacer el convenio estatal», ya que considera que se trata de un planteamiento de retrocesos de muchas de las condiciones laborales que hay actualmente en los convenios colectivos.

«Está muy lejos de lo que debe ser un convenio moderno que regule las condiciones laborales y sus peculiaridades en este sector. Si la patronal pretende rebajar en este proceso negociador las condiciones laborales de los trabajadores del textil, se equivocará de plano. Así no se hace sector», ha recalcado.

CC.OO. lamenta que algunas cuestiones planteadas de inicio son «inaceptables». Así, en materia salarial, la patronal propone la compensación y absorción de todos los conceptos, lo que para el sindicato supone condenar a los trabajadores «a tener los salarios congelados toda su vida», así como la distribución de la jornada irregular del 25%, empeorando el Estatuto de los Trabajadores.

ARTE también habría propuesto la obligación de trabajar los domingos (que incluyen en la jornada ordinaria) y festivos y la posibilidad de modificar el horario cuando quieran, obviando que eso es una modificación sustancial de condiciones laborales, según el sindicato, que denuncia que incluso bloquean periodos para poder disfrutar las vacaciones, dejando pocas fechas disponibles para dicho disfrute.

«Desde CC.OO. emplazamos a ARTE a rectificar, afrontando esta negociación como una oportunidad de hacer sector, homologando al alza las condiciones laborales y garantizándolas de presente y futuro», ha reclamado el sindicato, que aboga por trabajar para presentar una contrapropuesta sindical conjunta en la siguiente reunión.

La nueva patronal textil negocia desde septiembre junto a los sindicatos en un nuevo convenio nacional que está dirigido a los grandes grupos o cadenas comerciales del sector textil (incluyendo textil y calzado, prendas de vestir, otros elementos accesorios y productos para el hogar) que cuenten con una superficie de venta física total superior a 3.500 metros cuadrados a nivel nacional, tiendas físicas en, al menos, tres comunidades autónomas, o que tengan más de 400 empleados.

Se trata de un primer convenio a nivel nacional para el sector textil que alcanzaría, como mínimo, a 66 grandes empresas del sector y a un total de 110.000 trabajadores.

últimas noticias

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

Rural.- La Xunta reorganiza la atención sanitaria para este lunes en los centros de salud de la provincia de Ourense

La Xunta, mediante la Consellería de Sanidade, ha informado de la reorganización de la...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...