InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn estudio sobre la biodiversidad en la isla de Tambo (Pontevedra) duplica...

Un estudio sobre la biodiversidad en la isla de Tambo (Pontevedra) duplica el número de especies vegetales conocidas

Publicada el


Un estudio sobre la biodiversidad botánica en la isla de Tambo –en Poio (Pontevedra)– ha elevado un 107% el número de especies de especies de flora conocidas hasta la fecha, por lo que sus promotores piden que se refuerce su protección natural.

En total, la investigación realizada por biólogos, ingenieros forestales e investigadores de la USC en colaboración con la Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galicia (Adega) ha logrado identificar 237 especies de flora en la isla, 123 que las que se tenía constancia a día de hoy.

Las conclusiones del estudio apuntan a la isla, propiedad del Ministerio de Defensa que cedió su gestión al Ayuntamiento de Poio a mediados de 2022, como un espacio de «alta biodiversidad vegetal» pese a su pequeño tamaño.

En Tambo crecen el 10% de todas las plantas vasculares de Galicia, que suma 2.391 en total, por lo que los expertos consideran que se trata de un espacio «altamente indicado» para «ser orientado a la conservación de la naturaleza» ante su alta concentración de biodiversidad en un espacio reducido.

El estudio también apunta a la menor presencia de eucalipto, algo que ven ligado a la elevada variedad de especie, e identifica 22 plantas invasoras.

Adega ha hecho entrega del informe al Ayuntamiento de Poio y pedirá que los resultados sean presentados en la comisión de seguimiento sobre la isla de Tambo como paso para que sea declarada como un Espacio Natural de Interés Local (ENIL).

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...