InicioSOCIEDADLa Xunta destinará 100 millones al año a financiar más de 5.000...

La Xunta destinará 100 millones al año a financiar más de 5.000 plazas de atención a la discapacidad

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha firmado este lunes el concierto social por el que el Gobierno gallego destinará 100 millones de euros al año al mantenimiento de más de 5.000 plazas de atención a la discapacidad, una formula entre Administración y entidades sociales que garantiza blindar la prestación de este servicio en el tiempo en un acuerdo «esperado y demandando» por asociaciones y familias.

«Era una reivindicación justa», ha admitido el mandatario gallego tras participar, junto a la conselleira de Política Social, Fabiola García, y las entidades gallegas de este ámbito, en la firma de este acuerdo.

El concierto social facilitará que las personas con discapacidad no tengan que desplazarse largas distancias para acceder a una plaza pública de residencia o atención. Además, a través de esta modalidad para la contratación de servicios especializados, la Xunta subirá un 25% la inversión con respeto a los contratos actuales; aumentará elimporte del precio/plaza de los servicios y garantizará y consolidará la continuidad de estos recursos públicos especializados.

La Administración autonómica también asumirá las subidas salariales de los profesionales que atienden estos servicios y dará mayor estabilidad jurídica y económica a las entidades que prestan esta atención.

Alfonso Rueda ha dicho que para la Xunta sería «imposible llegar» a cubrir el ámbito de asistencia a la discapacidad «si no fuese por el tejido asociativo», que es «el que mejor conoce las necesidades de las personas con discapacidad» y donde están los mayores expertos. El concierto, ha apuntado, permite «darles tranquilidad» en su funcionamiento y en servicios que prestan.

Este es, ha dicho el presidente gallego, un «esfuerzo económico importante» y el inicio de un camino con el que Galicia busca «seguir creando más plazas» y destinando «más recursos» para «llevar servicios a las personas con discapacidad de Galicia».

FIN A UN PERIODO DE INCERTIDUMBRE

Esta firma «pone fin» a una situación que producía «una profunda inquietud e incertidumbre financiera» entre las asociaciones, tal y como ha dicho en el acto Luciano Fernández Pintor, presidente de la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE), que ha tomado la palabra en nombre de las entidades.

Ferández Pintor ha reconocido el «esfuerzo presupuestario» que supone la puesta en marcha de este concierto social y ha asegurado que «va a permitir» que las entidades «puedan hacer frente a sus costes de gestión de una manera más adecuada, sin que las familias tengan que poner recursos adicionales para una atención de calidad» y reduciendo la incertidumbre.

«Esperamos y deseamos que sea una herramienta útil para las personas y para las familias», ha dicho el portavoz, que ha instado en que no se quede aquí, si no que se sigan «explorando nuevos recursos y nuevas actuaciones» en este ámbito.

últimas noticias

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...