InicioECONOMÍALa Xunta urge la convocatoria del Consejo de Política Fiscal para una...

La Xunta urge la convocatoria del Consejo de Política Fiscal para una «igualdad de trato» sin «quitas a la carta»

Publicada el


El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha demandado una convocatoria «urgente» del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para «abordar entre todos» la deuda sin «quitas a la carta», en referencia a Cataluña. Exige «igualdad de trato» sin privilegios para una parte por quien fija las «reglas de juego», «sin ningún tipo de diálogo ni negociación».

En su intervención en el debate de totalidad de los presupuestos gallegos para 2024, Corgos se ha quejado de que Galicia «no tiene ninguna información» en relación con los acuerdos del Gobierno con ERC y BNG acerca de quitas de deuda, «tan solo lo recogido en los medios». Así, se muestra en contra de «trajes a medida».

De este pleno se ha ausentado el presidente del Parlamento, Miguel Santalices, debido a una operación de hernia, por lo que ha estado presidido por la popular Elena Candia.

De tal forma, Corgos ha asegurado que Galicia «no puede permitir» que «se premie» a comunidades que aumentaron su endeudamiento «sin control» y a niveles «excesivos e insostenibles».

Contrapone esta situación con el «modelo de endeudamiento responsable» de Galicia, con el nivel de ratio deuda-PIB «más bajo desde hace una década» entre comunidades. Pone en valor que la comunidad gallega «tan solo» deberá refinanciar en 2024 un 11% de su cartera de deuda, con un «marco de estabilidad» que da lugar a «mejores condiciones» para acceder a los mercados.

En esta línea, Corgos aboga por reclamar «lo que sea positivo» para la comunidad gallega, que no tiene que ser «análogo» a lo que ocurre en otras autonomías. Por tal motivo, urge la convocatoria del CPFF, que lleva «bloqueado año y medio» al no reunirse desde junio de 2022, lo que supone un «incumplimiento» de su reglamento. Ve necesario abordar entre todos la financiación autonómica, medidas extraordinarias por la subida de precios y el mecanismo de recuperación.

Fianlmente, el conselleiro de Facenda ha pedido el apoyo de todos los grupos en la Cámara para que Galicia pueda «tener voz propia», sin «hacer seguidismo de nadie».

ENMIENDAS A LA TOTALIDAD

Por otra parte, Corgos ha reiterado las líneas maestras ya conocidas de los presupuestos gallegos para 2024, que ascienden a 13.257 millones, los mayores de la historia.

Destaca que suponen un «estímulo» que guiará el crecimiento y el empleo, ya que «invierten en estabilidad, personas y futuro», en un momento de «complicaciones en el horizonte» por un repunte de precios tras el verano y un contexto de desaceleración mundial.

Apela a los grupos de la oposición a que «piensen de nuevo» si estos presupuestos «son merecedores» de una enmienda a la totalidad.

últimas noticias

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

Alcaldes y concejales del PP lucense exigen a Tomé un reparto «igualitario» en los convenios de la Diputación

Alcaldes y concejales del Partido Popular de los 67 ayuntamientos lucenses se han concentrado...

Pontón reivindica la «tolerancia cero» frente a la corrupción: «No es cierto que todos seamos iguales»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reivindicado este viernes la "tolerancia cero"...

Continúan las críticas de BNG y PSdeG a la Xunta por el ‘caso Villares’: «Envía un mensaje demoledor a las mujeres»

La dimisión del ya exconselleiro do Mar Alfonso Villares, por la investigación abierta por...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...