InicioCULTURAEl programa expositivo del Gaiás 2023 cierra con una experiencia digital inmersiva...

El programa expositivo del Gaiás 2023 cierra con una experiencia digital inmersiva en la naturaleza

Publicada el


Una aventura digital para explorar la biodiversidad del planeta y una exposición homenaje al pintor de Forcarei (Pontevedra) José María Barreiro son las dos propuestas con las que se cierra el programa expositivo de la Ciudad da la Cultura del 2023.

En total, se han expuesto 18 muestras e intervenciones artísticas en el complejo del Gaiás a lo largo de este año, además de siete itinerancias dentro y fuera de Galicia.

‘Hábitats. Natureza estendida’ es una experiencia 3D para poder convivir e interactuar con especies animales y vegetales. De esta forma, todo aquel que tenga más de 9 años de edad podrá atravesar la selva amazónica, observar de cerca elefantes o internarse en la gran barrera de coral australiana desde el Museo Centro Gaiás.

Esta experiencia es una idea conceptual del director del estudio gallego Maxina, Carlos Seijo, especializado en efectos visuales, animación y contenidos inmersivos, que busca la empatía de los visitantes con el medio ambiente.

En cuanto a la escenografía, está construida con materiales reciclados del interior del Museo, aprovechando la propia arquitectura del edificio. De esta manera estamos ante una experiencia inmersiva de realidad mixta, que se sirve a la vez de elementos virtuales y físicos.

Las primeras entradas para ‘Hábitats. Natureza estendida’ estarán disponibles en Ataquilla y en el Museo Centro Gaiás a partir de la semana que viene por 3 euros –más gastos de gestión–.

‘BARREIRO, O SILENCIO QUE CHOVE LUZ NA XANELA’

Por otro lado, la Cidade da Cultura exhibirá a partir del 30 de noviembre una selección de pinturas y dibujos del pintor de Forcarei José María Barreiro, considerado como la continuación y renovación de la obra de Laxeiro, que se enmarca en el vanguardismo histórico o postvanguardismo.

La exposición, comisariada por Xosé Antón Castro y Pilar Corredera, lleva por nombre ‘Barreiro, o silencio que chove luz na xanela’ y se centra en sus trabajos de los últimos 60 años.

Es un homenaje a su trayectoria personal y artística, que se complementa con documentos, esculturas y textos dedicados al pintor de Forcarei por autores como Carlos Oroza y Urbano Lugrís, con los que mantuvo lazos de amistad y colaboración.

últimas noticias

Rural-Protección Civil de Castilla y León pide a los peregrinos que no continúen el Camino de Santiago por los incendios

La Agencia de Protección Civil y Emergencias de Castilla y León ha lanzado un...

Rural.- Un incendio registrado en A Pastoriza (Lugo) se salda con una persona herida con quemaduras

Una persona ha sufrido quemaduras y ha necesitado asistencia sanitaria en un incendio registrado...

Ángeles Vázquez asegura que Galicia «no está en situación de sequía prolongada», pero insiste en el ahorro

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez ha lanzado esta mañana un mensaje de...

Rural.- El fuego mantiene activos 40 focos en España, mientras se intensifica la ayuda internacional y de otras CC.AA.

El fuego mantiene activos 40 incendios en España, 23 de ellos "especialmente preocupantes", según...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...