InicioPOLÍTICABesteiro defiende un modelo energético sostenible, que "mire por el país" y...

Besteiro defiende un modelo energético sostenible, que «mire por el país» y garantice las inversiones en Galicia

Publicada el


El candidato del PSdeG a la Presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, ha defendido este viernes el impulso de un modelo energético sostenible, que «mire por el país» y garantice las inversiones en Galicia.

Besteiro, junto al secretario xeral del PSdeG, Valentín Gónzález Formoso, y al eurodiputado gallego, Nicolás González Casares, se ha reunido con la Mesa para o Desenvolvemento Renovable e Industrial de Galicia, de la que forman parte los principales representantes del sector de las energías verdes, para abordar los retos actuales y futuros que afrontan en este ámbito.

El candidato del PSdeG ha remarcado que «el Partido Socialista es el promotor de las energías renovables» en Galicia, ya desde el inicio de la instalación de las mismas, y ha señalado que estas son vitales para «el objetivo de reindustrializar» la Comunidad. Además, ha asegurado que las condiciones naturales del territorio son «una gran riqueza» que hay que saber aprovechar.

Para lograr este fin, considera esencial que se ofrezca un «marco estable de confianza y seguridad jurídica» como hace el PSdeG, «frente a un PP que durante los últimos años estuvo instalado en la paralización constante» y «en ponerle frenos a las renovables que son el futuro que marca Europa».

Besteiro también ha criticado que el PP acudiese a «invenciones de última hora» que están sin definir como la empresa pública para participar en los proyectos energéticos que Rueda anunció hace ocho meses.

PACTO EÓLICO DEL PSDEG

Además, ha contrapuesto esto con el modelo del PSdeG, expuesto en el Pacto Eólico «en el que están implicados agentes del territorio, comunidades locales, agentes sociales, el propio partido y las organizaciones que se dedican a la producción de energías renovables».

El diputado lucense ha resaltado que este acuerdo está basado en ese compromiso, primero con el medio ambiente y segundo con la zonificación y con la producción de energía en Galicia. Además, ha apuntado que en el mismo se marca «impulsar ese desarrollo» que lleve a que la Xunta actúe como ente público y que «sea capaz de intervenir en cada uno de los procesos de concesiones de nueva dimensión en materia eléctrica».

También ha indicado que cuenta con la previsión de «introducir en ese marco a las entidades locales, a los ayuntamientos y otras organizaciones», siendo que «a la hora de las nuevas concesiones, la administración esté presente» para decidir que los beneficios resultantes reviertan en las arcas públicas.

últimas noticias

Rescatan a una mujer de avanzada edad en una zona escarpada en O Pereiro de Aguiar (Ourense)

Los servicios de emergencia han rescatado este jueves a una mujer de avanzada edad...

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...