InicioPOLÍTICAInspeccionan 12 locales en Galicia dentro de una operación contra el fraude...

Inspeccionan 12 locales en Galicia dentro de una operación contra el fraude fiscal en el sector de la madera

Publicada el


La Agencia Tributaria ha iniciado una actuación coordinada en 15 comunidades autónomas contra el fraude fiscal en el sector de la madera que afecta a 84 sociedades y 37 personas físicas vinculadas, entre socios, administradores y personas del entorno familiar. En ella se han inspeccionado 12 locales en Galicia.

En un comunicado, la Administración fiscal ha señalado que esta operación, denominada ‘Llamera’, ha contado con la participación de 350 funcionarios, así como con el apoyo de agentes policiales, lo que ha permitido la personación de inspectores en 88 locales de las sociedades inspeccionadas desde que se iniciara ayer.

Estos locales se encuentra en Andalucía (7), Aragón (6), Asturias (2), Baleares (1), Canarias (9), Cantabria (2), Castilla la Mancha (2), Castilla y León (6), Cataluña (8), Extremadura (1), Galicia (12), Madrid (8), La Rioja (1), Murcia (2) y Comunidad Valenciana (21).

La operación tiene como objetivo la comprobación de sociedades dedicadas a la comercialización de la madera -incluidos productos derivados, como puertas, vigas, tableros, etc.- en las cuales se han analizado una serie de indicios de la existencia de economía sumergida y fraude fiscal.

Así, dentro del conjunto de contribuyentes analizados, se han identificado sociedades cuyos socios presentan riesgos de incrementos patrimoniales no justificados, que podrían deberse a ventas ocultas de la entidad que se estuvieran materializando en incrementos patrimoniales de sus socios, un riesgo que afecta a más de la mitad de las sociedades que se han comenzado a inspeccionar, según han detallado desde la Agencia Tributaria en un comunicado.

Desde la administración fiscal también han señalado que, a la hora de seleccionar las empresas a comprobar, se han tenido en cuenta que muchas de las personas físicas vinculadas ostentan signos externos de riqueza que podrían constituir indicios de ocultación de ingresos, como el alquiler de cajas de seguridad o en algún caso la utilización de tarjetas bancarias personales con fuertes gastos.

Con la operación ‘Llamera’ son ya 23 las macrooperaciones sectoriales coordinadas desplegadas por la Agencia en la última década, con un resultado hasta cierre del pasado año de más de 2.000 expedientes finalizados e ingresos por importe de 386 millones de euros.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

PPdeG se erige como «garantizador» de que los jóvenes puedan «elegir su futuro» frente a la izquierda de la «imposición»

El PPdeG ha subrayado su compromiso y el del gobierno de la Xunta para...

Los ayuntamientos gallegos gastaron más de 125 millones de euros en deporte en 2023, un 0,48% más que en 2022

El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha...