InicioPOLÍTICAMás de 20 municipios gallegos acogen este sábado el izado de la...

Más de 20 municipios gallegos acogen este sábado el izado de la bandera gallega para conmemorar las Irmandades da Fala

Publicada el


Una veintena de municipios gallegos acogerán este sábado el izado de la bandera gallega en conmemoración de la I Asamblea nacionalista das Irmandades da Fala, que tuvo lugar el 17 y el 18 de noviembre de 1918.

Esta iniciativa está promovida por Vía Galega, una plataforma de la órbita nacionalista y que se enmarca en las diferentes campañas e iniciativas para propagar y popularizar los símbolos nacionales gallegos, singularmente el Himno y la bandera.

Para Vía Galega, el Himno y la bandera son «los únicos que nos identifican y reconocen como pueblo», al tiempo que «fortalecen la conciencia y cohesión nacional y contrarrestan la invasión de la simbología española».

Esta plataforma también recuerda que ya el año pasado se inauguró la semana de exaltación y exhibición de la bandera los días que coincidían con el aniversario del desarrollo de la I Asamblea Nacionalista das Irmandades da Fala.

«Muchas de las propuestas surgidas de aquella asamblea continúan en plena vigencia y siguen sin estar satisfechas a día de hoy», apunta Vía Galega, que recuerda que aquel manifiesto, entre otras personalidades, fue suscrito por Castelao, Cabanillas, Losada Diéguez, Peña Novo, Vicente Risco, Taibo, los hermanos Villar Ponte y Viqueira.

Este año se cumplen 105 años de la I Asamblea Nacionalista das Irmandades da Fala, por lo que Vía Galega retoma la campaña dándole continuidad al trabajo iniciado el año pasado y, así, durante la semana del 13 al 18 de noviembre esta plataforma pretende cubrir toda la geografía gallega de banderas gallegas, «engalanando ventanas y barandillas».

ACTOS EXPANSIVOS

El sábado 18 se llevarán a cabo actos expansivos a las 12,00 horas, en diferentes localidades, consistirán, junto con el izado de la bandera gallega en lugares vistosos para que perduren en el tiempo, recitar poemas relativos a la bandera y la lectura del manifiesto referido a la génesis y significado de los símbolos, la relevancia del manifiesto de las Irmandades da Fala y el «derecho a ejercer y existir como gallegos».

Están confirmados actos en las localidades de Santiago de Compostela, A Coruña, Vigo, Pontevedra, Lugo, Ourense, Ferrol, Teo, Ribeira, Outes, Pobra, Muros, Mazaricos, Arzúa, Fene, San Sadurniño, Cedeira, A Guarda, Melide, A Mariña, Moaña, Pobra de Brollón, Samos, Brión y Redondela.

Vía Galega hace un llamamiento a participar en los actos del 18 de noviembre y para mostrar esta semana el «orgullo de la bandera», colgándola de las casas como símbolo «nacional que nos cohesiona como pueblo».

últimas noticias

Nuevo intento de acuerdo este viernes en el caso del hombre que mató a su exmujer delante de sus hijos en Baiona

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha fijado para este viernes...

Sanidade remarca que la nueva unidad de ictus del CHUO permitió atender a 20 pacientes, la mayoría por ictus isquémicos

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha remarcado el "salto de calidad asistencial"...

Libertad para los dos últimos detenidos vinculados con el alijo de 3,6 toneladas de cocaína de A Pobra (A Coruña)

La jueza del Tribunal de Instancia de Muros ha decretado la puesta en libertad...

Rigoberta Bandini, Sanguijuelas del Guadiana y Nortec: Bostich + Fussible actuarán en el festival PortAmérica 2026

La artista Rigoberta Bandini y las bandas Sanguijuelas del Guadiana y Nortec: Bostich +...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Pontón (BNG) carga contra la «moratoria fake» del eucalipto desde la planta de tableros de pino de Coirós

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha cargado contra la "moratoria fake" del...

El PPdeG exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de Caselas por «borrar al portavoz del PP» de una foto

El Partido Popular de Galicia exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de...

Rueda destaca el «esfuerzo conjunto de administraciones» para la humanización de la avenida Fisterra de Carballo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el "esfuerzo conjunto de administraciones"...