InicioECONOMÍAEl sector pesquero reclama a ICCAT aumentar las cuotas para la UE...

El sector pesquero reclama a ICCAT aumentar las cuotas para la UE y un control efectivo en el Atlántico

Publicada el


El sector pesquero europeo, representado por Europêche, organización de la que forma parte Cepesca, reclamará en la reunión de laComisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (Iccat), que se aumente las cuotas para la UE y un control efectivo en el Atlántico, especialmente en la de túnidos, para frenar la amenaza de las flotas asiáticas, según informa en un comunicado.

En concreto, en la cita, que se celebra en Nuevo Cairo (Egipto), se negociará la pesca de especies de interés para España como el caso del atún rojo, el bonito, el patudo o el pez espada, mejore la gestión de estas pesquerías.

«Cualquier medida técnica que se debata, cómo, por ejemplo, el registro de los dispositivos (FAD) que emplea la flota atunera europea, es secundario frente a la necesidad urgente de auditar el número de cerqueros reales que operan en el Atlántico y la zona de pesca denumerosos buques, como es el caso de los palangreros asiáticos», han señalado desde Europêche.

Respecto al debate de nuevas medidas técnicas sobre los FAD, y según Europêche, sólo se añadiría una «carga innecesaria» para la flota europea de cerco, que aplica «escrupulosamente» todas las normas de control de la UE, incluidos los sistemas de monitorización de flotas (VMS), la transmisión de los cuadernos de pesca y la trazabilidad de las capturas, y dispone del 100% de cobertura de observadores a bordo.

Para la patronal europea, antes de pensar en nuevas medidas técnicas,ICCAT debe lograr una igualdad de condiciones mínima con el resto de las flotas, incluidos los atuneros cerqueros no europeos.

Respecto al atún patudo, la flota aspira a que se eleve a 75.000 toneladas el Total Admisible de Capturas (TAC), frente al cupo actual de 62.000 toneladas, y se acorten los 72 días de veda de esta especie, cuyas capturas en ICCAT se han reducido sustancialmente en los últimos años a lo que ha contribuido significativamente la flota europea de cerco. Según el Comité Científico de ICCAT, hay margen para un aumento del TAC, ya que el nivel de explotación es bueno.

«Confiamos en que el reparto que se decida mantenga nuestras posibilidades de pesca en la zona del Atlántico, tanto en lo referente al patudo como al bonito del norte, cuyo TAC también aspira a que aumente la flota española considerando su buen nivel de explotación», ha explicado el presidente de Europêche, Javier Garat.

Respecto al atún rojo, queda fuera de discusión en este encuentro, yaque en 2023 ICCAT acordó mantener invariable su cuota de pesca hasta 2025. No obstante, la flota europea demanda una mejora en la regulación de las granjas acuícolas y que su capacidad se alinee con la de la pesca.

La 28 reunión ordinaria de ICCAT cuenta con la participación de 52 miembros y representantes de 79 países, cuya atención se centrará, además de en la gestión de los túnidos tropicales, en las medidassobre el uso de los nuevos FAD.

La Comisión Europea, que negocia en nombre de los 27 países comunitarios que, en términos de pesca, lidera España, apoya limitaciones a los transbordos en el mar y el fortalecimiento del programa regional de observadores.

últimas noticias

Rural.- Dos personas detenidas y nueve investigadas por incendios forestales en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha hecho un llamamiento a la...

Feijóo pide el despliegue del Ejército en los incendios y más medios ante una «crisis nacional»: «Queda lo peor»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido que el Ejército despliegue su...

Cíes, casi sin fechas para visitar las islas hasta septiembre, mientras que Ons dispone de plazas a final de mes

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia se ha convertido en los...

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) evolucionan favorablemente aunque todos están graves

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) y que sufren quemaduras de...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...