InicioECONOMÍAUna quincena de empresas en Galicia reciben cerca de 20 millones de...

Una quincena de empresas en Galicia reciben cerca de 20 millones de Industria en ayudas al CO2

Publicada el


El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha concedido un total de 19,67 millones de euros 15 empresas industriales de Galicia en subvenciones relativas al mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero, correspondientes a 2023.

Algunos ejemplos que se pueden observar en el listado son: 4,7 millones para Xeal; 3,2 millones para la planta de alúmina de Alcoa; 2,6 millones para Megasa o casi un millón para Ence, entre otros.

En total, el Ministerio ha concedido 228,76 millones de euros en ayudas a la gran industria en toda España por este motivo. En concreto, se beneficiarán 185 empresas de las ayudas del ejercicio 2023 (costes 2022), convocadas por orden del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de 19 de mayo de 2023.

Asturias es la comunidad con mayor porcentaje de ayudas, con el 21,1% del total, seguida de País Vasco con el 18,3% y Andalucía con el 11,7%. Las ayudas que recibe Galicia suponen el 8,6% del total del país.

Por sectores, la mayor cuantía corresponde al sector de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones con el 33,3%, seguido del papel con el 20,3%, informa el Ministerio.

Entre las empresas beneficiarias destacan ArcelorMittal y Asturiana de Zinc, con más de 31 millones de euros y unos 26 millones de euros, respectivamente; Repsol, con casi 23 millones de euros; o Cepsa, con unos 10,5 millones de euros, entre otros.

La Unión Europea permite a cada Estado miembro compensar los costes indirectos de las industrias de determinados sectores o subsectores a los que se considera expuestos a un riesgo significativo de «fuga de carbono», debido a los costes relacionados con las emisiones de gases de efecto invernadero repercutidos en los precios de la electricidad.

El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, considera que estas ayudas «muestran el compromiso del Gobierno con los sectores industriales y son un instrumento eficaz para mejorar su competitividad, reforzar sus capacidades industriales y el empleo en un momento donde es necesario aumentar el peso de la industria para acelerar la recuperación económica y afrontar con garantías la revolución industrial en la que nos encontramos».

Gómez subraya que contar con un tejido industrial fuerte es una de las prioridades de la agenda del Gobierno, además de garantizar un precio de la energía competitivo y destacó el esfuerzo presupuestario que está haciendo el Gobierno para ayudar a la gran industria.

últimas noticias

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...