InicioECONOMÍALa Xunta acusa al comisionado para el corredor atlántico de actuar "como...

La Xunta acusa al comisionado para el corredor atlántico de actuar «como un muro que impide el diálogo»

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, ha acusado al comisionado para el corredor atlántico de actuar «como un muro que impide el diálogo».

Lo ha señalado, según informa la consellería en un comunicado, coincidiendo con la clausura del encuentro ‘Oportunidades e futuro do transporte ferroviario de mercadorías de Galicia’, que organiza el cluster de la función logística de Galicia.

En concreto, la nota de prensa señala que la Xunta «lamenta» que el comisionado para el corredor atlántico «cuestione la implicación del empresariado gallego y actúe como un muro que impide el diálogo».

El martes, el comisionado, José Sebastián Ruiz, asistió en O Porriño (Pontevedra) a una jornada de redes de transporte y logística organizada por el Eixo Atlántico del Noroeste y la Asociación Española del Transporte.

Al día siguiente, la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) pidió su destitución por solicitar a empresarios gallegos «que aporten más».

Este viernes, Ethel Vázquez, junto con el director xeral de Mobilidade, Ignacio Maestro, ha felicitado a la CEP «por alzar la voz en defensa del trabajo de los empresarios de Galicia frente a los ataques del comisionado».

Ha resaltado que las industrias y los puertos de Galicia están «volcados» en crecer, incrementar su actividad y llegar a nuevos mercados.

El corredor, ha añadido, «espera una planificación de inversiones por importe de 8.000 millones», pero ha lamentado que «cuando más necesita Galicia una red de transporte ferroviaria competitiva, menor es el grado de compromiso por parte del Gobierno de España».

Así, ha censurado que el Ejecutivo central «siga retrasando la presentación del plan director del corredor atlántico que se había comprometido a tener ya en 2019».

«PERSPECTIVAS NO SON BUENAS»

En este sentido, ha afirmado que las perspectivas «no son buenas ni para las mercancías ni para los viajeros», ya que la conexión ferroviaria entre Lugo y Ourense «renuncia a un trazado capaz de hacer el viaje más rápido y competitivo y el tren Ferrol-A Coruña sigue sin una planificación decidida».

«Tampoco avanza la conexión de alta velocidad con Portugal y el Gobierno parece renunciar a la variante exterior de Ourense y a la conexión de la terminal de Bouzas», ha añadido.

Por último, ha trasladado su «inquietud» por las frecuencias suspendidas desde la pandemia «y no restablecidas a día de hoy» y por los trenes ‘Avril’, que acumulan retrasos «constantes y no hay fecha oficial concreta para su llegada a Galicia».

últimas noticias

Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta: «Los libros ofrecen una vía de escape que es un regalo»

La escritora gallega Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta 2025 con 'Cuando el viento...

Detenidos dos vecinos de Asturias por un robo por alunizaje en una cafetería de Ribadeo (Lugo)

La Guardia Civil detuvo a un vecino de Soto de Ribera, de 21 años...

Torres pone en valor el trabajo conjunto para la transferencia de competencias a Galicia y la «magnífica relación»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha puesto este...

Sargadelos abrirá una tienda en la Diagonal de Barcelona

Sargadelos ha llegado a un acuerdo para abrir una tienda de sus productos en...

MÁS NOTICIAS

Sargadelos abrirá una tienda en la Diagonal de Barcelona

Sargadelos ha llegado a un acuerdo para abrir una tienda de sus productos en...

La compraventa de viviendas por extranjeros crece un 14,3% en Galicia, tercera comunidad con mayor aumento

La compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros aumentó en Galicia un 14,3%...

Rural.- Los agricultores y ganaderos gallegos percibirán 44 millones en pagos anticipados de las ayudas de la PAC

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación adelantará a partir de este jueves, y...