InicioECONOMÍADecenas de trabajadores del sector de oficinas y despachos de Pontevedra piden...

Decenas de trabajadores del sector de oficinas y despachos de Pontevedra piden a la patronal un convenio «digno»

Publicada el


Decenas de trabajadores del sector de oficinas y despachos de Pontevedra, convocados por la CIG, se han manifestado este viernes en Vigo ante la sede de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) para pedir un convenio «digno», denunciando que el actual documento está caducado desde 2011.

Con gritos como ‘Por un convenio justo, por un trabajo digno’ o ‘Convenio de oficinas solución’, empleados del sector han llevado a cabo esta mañana un paro parcial de tres horas para exigir a la patronal que negocie el nuevo convenio con propuestas que satisfagan sus demandas.

Durante este paro se han concentrado a las puertas de la CEP, pese a la fuerte lluvia que caía en ese momento en la ciudad olívica.

Allí, la responsable de CIG-Banca, Iria Salvande, ha lamentado que, tras más de 12 años que el convenio de oficinas y despachos de la provincia lleva sin actualizarse, la patronal «no quiere subir el salario hasta el sueldo mínimo interprofesional (SMI)».

En este sentido, ha explicado que en la actualidad los trabajadores alcanzan el SMI gracias a los bienios que establecía el anterior convenio de un 5% más sobre el salario base, mientras que a las nuevas contrataciones se les estableció el SMI de entrada, algo que los empresarios no pretenden recoger en el convenio.

«No nos parece de recibo que después de tantos años la propuesta no llega ni a reconocer el mínimo establecido y utiliza un mecanismo perverso que es el complemento a mínimos», ha criticado Salvande, en declaraciones a Europa Press.

Ella ha puesto sobre la mesa la diferencia que existe entre el convenio de la provincia de A Coruña con el de Pontevedra, ya que la diferencia salarial entre un licenciado del norte con uno de Vigo es de unos 400 euros al mes, según ha dicho. «No nos parece de recibo que la posición de la patronal sea esa», ha reiterado, pidiendo que se adecue el convenio a la realidad del sector.

Salvande ha dicho que el próximo miércoles, día 8 de noviembre, los representantes de los trabajadores volverán a reunirse con la patronal y, a partir de las propuestas presentadas en ese encuentro, se valorará si convocar una huelga de 24 horas u otras acciones.

«No pueden venir con una paga no consolidable de 500 euros cuando llevamos desde 2011 sin convenio», ha reivindicado.

A la concentración también ha acudido el portavoz del BNG de Vigo, Xabier Pérez Igrexas, que ha apoyado a los trabajadores en su protesta ante la CEP.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Decenas de trabajadores del sector de oficinas y despachos de Pontevedra protestas por el convenio

Duración: 00:49

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=814086&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjk5MjAxNzUyLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.k3wbSzsh6Hv3i8aTDityiUonVoK3TLR8yFSZ9DHyUo8

———————

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...