InicioECONOMÍAEl 30% del salario en Galicia permite alquilar una vivienda de 67...

El 30% del salario en Galicia permite alquilar una vivienda de 67 m2, cuando hace diez años eran 100 m2, según Fotocasa

Publicada el


Destinar el 30% del salario medio en Galicia al pago del alquiler permite acceder a una vivienda con un tamaño de 67 metros cuadrados (m2), según un análisis del portal inmobiliario Fotocasa.

Esto supone una disminución de 33 m2 con respecto a hace una década, en 2013, y una reducción de 29 m2 en comparación con 2018, hace cinco años, según el estudio ‘Relación de salarios y la compra de vivienda’, que cruza datos de Fotocasa sobre los precios medios de la vivienda y datos de sueldos de las ofertas de empleo de Infojobs.

Desde 2013, el valor de ese 30% del sueldo bruto mensual gallego se ha incrementado un 3%, mientras que los metros que se pueden alquilar con ese presupuesto han disminuido un 33%.

Esto supone que, teniendo en cuenta el 30% del salario bruto medio mensual de Galicia en 2013, registrado por InfoJobs (536 euros) y el precio del metro cuadrado de la vivienda en alquiler en septiembre de 2013 (5,36 euros/m2 al mes), el gallego medio hace 10 años podía alquilar una vivienda de 100 m2 con los 536 euros que suponía destinar el 30% del salario medio recomendado, mientras que en septiembre de 2023 solo se optaría a una vivienda de 67 m2.

Por provincias, en Pontevedra la vivienda media que se puede permitir un ciudadano con el 30% de su suelo es de 59 metros, mientras que en A Coruña es de 67 metros, y en Lugo y Ourense de 81 metros y de 87 metros, respectivamente.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el 30% del salario de un español medio permite alquilar una vivienda de 55 metros cuadrados, lejos de los 86 metros de hace diez años, un 36% menos, o de los 71 de 2018, un 23% menos.

Baleares es la Comunidad más afectada con la reducción de los metros de vivienda, bajando un 56%, seguida de Comunidad Valenciana (-52%), de Canarias (-52%), de Cataluña (-45%) y de Madrid (-45%).

últimas noticias

CC.OO. denuncia la situación «inhumana» de trabajadores de Celtic Estores por altas temperaturas

Comisións Obreiras (CC.OO.) ha denunciado la "ausencia de un sistema de refrigeración adecuado" en...

Pesca.- El BNG denuncia en Bruselas «indefensión» del sector mejillonero gallego por la «competencia desleal» de Chile

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha trasladado a la Comisión Europea (CE) la...

Absuelto el acusado de violar a una joven dormida en Vigo por la falta de consistencia de la versión de la denunciante

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

El tráfico de contenedores en los puertos estatales gallegos mejora los datos del conjunto de España

Los cinco primeros meses del año 2025 finalizaron para los cinco puertos gallegos de...

MÁS NOTICIAS

CC.OO. denuncia la situación «inhumana» de trabajadores de Celtic Estores por altas temperaturas

Comisións Obreiras (CC.OO.) ha denunciado la "ausencia de un sistema de refrigeración adecuado" en...

El tráfico de contenedores en los puertos estatales gallegos mejora los datos del conjunto de España

Los cinco primeros meses del año 2025 finalizaron para los cinco puertos gallegos de...

Galicia registra un aumento del absentismo en el primer trimestre, hasta el 8,3%

Galicia ha registrado un aumento del absentismo en el primer trimestre, nueve décimas, hasta...