InicioECONOMÍARivo defiende que las cuentas de su departamento son "expansivas" para la...

Rivo defiende que las cuentas de su departamento son «expansivas» para la igualdad y la lucha contra la violencia

Publicada el


La Confederación de Empresarios de Ourense ha acogido la presentación de las líneas estratégicas de la Consellería de Promoción de Emprego e Igualdade para el año 2024, en el que verá incrementado su presupuesto un 2,4% hasta llegar a los 501,6 millones de euros.

Así lo ha explicado la propia titular de la Consellería, Elena Rivo, acompañada del Delegado Territorial de la Xunta de Galicia en Ourense, Gabriel Alén, trasladando que su Consellería presentará en el Parlamento Galicia unos «presupuestos expansivos para la igualdad y la lucha contra la violencia de género» con 53,9 millones de euros presupuestados y para el impulso al empleo y trabajo autónomo.

Una área que contará en 2024 con 107 millones de euros, siendo una de las partidas con mayor incremento (141%) y destinará 29 millones a favorecer la empleabilidad de colectivos con dificultad para la inserción laboral

Rivo también ha apuntado la creación de un programa que destinará 2,2 millones para fomentar la empleabilidad femenina en sectores y ocupaciones con mayor presencia masculina, formando y contratando a 300 mujeres para que se incorporen a sectores laborales de estas características. «Tratamos de fomentar la presencia femenina en las profesiones masculinizadas, en aquellos sectores en los que realmente se demanda trabajo», ha explicado.

Además, apostará por la conciliación y la corresponsabilidad en la vida familiar, personal y laboral destinando 2,3 millones de euros para apoyo de estas medidas, fomento de la responsabilidad social, empresarial y para la lucha contra la brecha salarial. Asimismo se favorecerá la extensión de redes de centros de información a la mujer donde se reforzará la atención a mujeres especialmente vulnerables y a personas LGTBIQ+.

Las actuaciones dirigidas a la prevención y lucha contra la violencia de género tendrán un 14,46% más de presupuesto en el compromiso del Gobierno gallego. «Vamos a focalizar más en educación y prevención sin olvidar la atención a las víctimas», ha sostenido la titular de Igualdade.

En el apartado de promoción de empleo, la formación para el empleo, orientación laboral, economía social y el emprendimiento también son áreas que incrementarán su cuantía.

En cuanto a la economía social ha relatado la conselleira que habrá una subida del 3% destinándose 43,6 millones a impulsar el empleo igualitario y sostenible, mientras que el área de formación para el empleo y orientación contará con más de 232 millones de euros. Entre los cometidos, destinará más de 97,8 millones para formación de personas desempleadas y ocupadas y más de 73 millones para celebrar talleres, programas integrados de empleo y acciones de orientación laboral.

PROGRAMA RETORNA

Además, la Xunta seguirá llevando a cabo el Programa Retorna Cualifica Emprego, que se complementará con un proyecto piloto de arraigamiento para la formación. En este sentido, Rivo ha resaltado que «a través de ONGs detectamos gente que ya estaba en Galicia con necesidades de trabajar, que llevaba más de dos años y con formació vamos a incorporarla al mercado laboral con programas de arraigamiento».

Adicionalmente, en 2024 se iniciará en Galicia un sistema de «microcredenciales», que promoverá formaciones de entre 30 y 100 horas flexibles «demandadas por el mercado». También continuarán modernizando las redes de oficinas con la implantación del sistema EMi de inteligencia artificial que mejorará la relación entre las ofertas y las demandas de empleo.

Asimismo, el emprendimiento también será un área de peso en los presupuestos con 28,5 millones de euros –un 56,2% más que en 2023– y, en este sentido, la conselleira ha anunciado dos novedades, una línea de ayudas para promover el relevo generacional en iniciativas emprendedoras y una nueva estrategia de emprendimiento 2027, que su departamento aprobará en el próximo ejercicio.

En cuanto a la distribución territorial, al haber presentado los presupuestos en Ourense ha explicado que la provincia recibirá un 20% del total, destinando directa o indirectamente alrededor de 100 millones de euros de los que más de 25 se asignarán a acciones formativas.

Además, la red de Polos de Emprendimiento se reforzará con dos nuevas sedes en Baños de Molgas y O Barco de Valdeorras, mientras que O Carballiño contará con nuevas dependencias del Servicio Público de Empleo de Galicia.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...