InicioActualidadEducadoras infantiles denuncian la "precariedad" del sector y el "bloqueo" de la...

Educadoras infantiles denuncian la «precariedad» del sector y el «bloqueo» de la negociación del convenio tras 10 meses

Publicada el


Educadoras infantiles han denunciado este jueves la «precariedad laboral» que vive en la actualidad el sector y han criticado el «bloqueo» de la negociación del nuevo convenio colectivo que acomete, a su juicio, la patronal, tras diez meses de reuniones.

Así lo han señalado durante la primera de las cuatro jornadas de huelga que hay programadas en el sector debido a las «lamentables condiciones» que soportan estas trabajadoras, «en su gran mayoría mujeres». Estos paros han sido convocados por Comisiones Obreras (CC.OO.), uniéndose en Galicia los sindicatos CIG y SNEP.

Con gritos como ‘Poco cobramos para lo que trabajamos’; ‘Convenio justo, salario digno’; ‘Sector feminizado, sector precarizado’ o ‘Nuestra vocación no paga facturas’, decenas de educadoras infantiles se han concentrado este jueves en la calle Príncipe de Vigo y en la Plaza Pontevedra de A Coruña para pedir «un salario acorde a la formación y a la responsabilidad que ostentan», pese a la lluvia que caía en la ciudad olívica en ese momento.

Desde CC.OO., Tania Alonso ha lamentado la postura de la patronal, que «bloquea» e incluso «busca un retroceso» en el nuevo convenio, que empeoraría las actuales condiciones.

Ella ha explicado que la mayoría de las trabajadoras cobran el salario mínimo, con un trabajo «precarizado», por lo que ha pedido a la sociedad que entienda las reivindicaciones de este sector.

Además, ella ha criticado la posición de algunas empresas privadas, que han establecido servicios mínimos para la huelga de este jueves, debido a que sí estaba permitido para aquellas guarderías dependientes de los ayuntamientos, al ser públicas o semipúblicas. Según datos del sindicato, un 80% de las trabajadoras a las que sí se les ha permitido hacer huelga, la han secundado.

Por su parte, desde la CIG, Lucía Barros ha insistido en la necesidad de un salario «justo» y acorde a los estudios y al trabajo que llevan a acabo las educadoras infantiles. Ella ha reivindicado la labor de estas profesionales, que educan a los niños más pequeños: «no solo cuidan».

Asimismo, ha indicado que, al contrario que los profesores, ellas realizan 38 horas presenciales en las escuelas infantiles con niños, mientras que luego en sus casas tienen que seguir trabajado para preparar actividades y reuniéndose con los padres fuera de su horario laboral, pese a cobrar el sueldo mínimo.

Por todo ello, han convocado tres jornadas más de huelga, que se llevarán a cabo el 25 de octubre y el 8 y el 15 de noviembre. Además, el 28 de este mes partirán en marcha a Madrid para manifestarse en la capital.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...