InicioActualidadEducadoras infantiles denuncian la "precariedad" del sector y el "bloqueo" de la...

Educadoras infantiles denuncian la «precariedad» del sector y el «bloqueo» de la negociación del convenio tras 10 meses

Publicada el


Educadoras infantiles han denunciado este jueves la «precariedad laboral» que vive en la actualidad el sector y han criticado el «bloqueo» de la negociación del nuevo convenio colectivo que acomete, a su juicio, la patronal, tras diez meses de reuniones.

Así lo han señalado durante la primera de las cuatro jornadas de huelga que hay programadas en el sector debido a las «lamentables condiciones» que soportan estas trabajadoras, «en su gran mayoría mujeres». Estos paros han sido convocados por Comisiones Obreras (CC.OO.), uniéndose en Galicia los sindicatos CIG y SNEP.

Con gritos como ‘Poco cobramos para lo que trabajamos’; ‘Convenio justo, salario digno’; ‘Sector feminizado, sector precarizado’ o ‘Nuestra vocación no paga facturas’, decenas de educadoras infantiles se han concentrado este jueves en la calle Príncipe de Vigo y en la Plaza Pontevedra de A Coruña para pedir «un salario acorde a la formación y a la responsabilidad que ostentan», pese a la lluvia que caía en la ciudad olívica en ese momento.

Desde CC.OO., Tania Alonso ha lamentado la postura de la patronal, que «bloquea» e incluso «busca un retroceso» en el nuevo convenio, que empeoraría las actuales condiciones.

Ella ha explicado que la mayoría de las trabajadoras cobran el salario mínimo, con un trabajo «precarizado», por lo que ha pedido a la sociedad que entienda las reivindicaciones de este sector.

Además, ella ha criticado la posición de algunas empresas privadas, que han establecido servicios mínimos para la huelga de este jueves, debido a que sí estaba permitido para aquellas guarderías dependientes de los ayuntamientos, al ser públicas o semipúblicas. Según datos del sindicato, un 80% de las trabajadoras a las que sí se les ha permitido hacer huelga, la han secundado.

Por su parte, desde la CIG, Lucía Barros ha insistido en la necesidad de un salario «justo» y acorde a los estudios y al trabajo que llevan a acabo las educadoras infantiles. Ella ha reivindicado la labor de estas profesionales, que educan a los niños más pequeños: «no solo cuidan».

Asimismo, ha indicado que, al contrario que los profesores, ellas realizan 38 horas presenciales en las escuelas infantiles con niños, mientras que luego en sus casas tienen que seguir trabajado para preparar actividades y reuniéndose con los padres fuera de su horario laboral, pese a cobrar el sueldo mínimo.

Por todo ello, han convocado tres jornadas más de huelga, que se llevarán a cabo el 25 de octubre y el 8 y el 15 de noviembre. Además, el 28 de este mes partirán en marcha a Madrid para manifestarse en la capital.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la...

Sindicatos exigen más derechos y pensiones «dignas» en el Día Internacional de las Personas Mayores

Sindicatos han exigido este miércoles más cuidados, más derechos y pensiones "dignas" en el...