InicioDestacadasLas residencias gallegas tendrán módulos específicos para patologías psiquiátricas y un protocolo...

Las residencias gallegas tendrán módulos específicos para patologías psiquiátricas y un protocolo contra las agresiones

Publicada el


Las residencias de mayores gallegas contarán con módulos específicos para personas que sufren patologías psiquiátricas. Además, el personal de estos centros recibirá formación al respecto y tendrán un protocolo de agresiones que la Xunta está elaborando con los sindicatos.

Todo ello lo ha avanzado el director xeral de Maiores e Atención Sociosanitaria, Antón Acevedo, al responder a una pregunta formulada en la Comisión 5ª del Parlamento de Galicia por la diputada del PSdeG Marina Ortega, quien ha denunciado la presencia ya «habitual», pese a que debería ser «excepcional», en los geriátricos gallegos de personas de menos de 65 años con estas patologías e, incluso, con drogodependencia.

En su respuesta, el director xeral ha recordado que el marco normativo autonómico es el que marca el proceso de acceso a una plaza en una residencia. En este procedimiento, la patología psiquiátrica «es una característica clínica» de cualquiera de las personas candidatas «y no puede ser una barrera» si tienen derecho a una de estas plazas.

Además, existe «una excepción» a este sistema, que son los supuestos de emergencia social en los que los informes sociales y sanitarios «aconsejen» el internamiento de una persona por «razones de interés público». Es una decisión que, tal y como ha defendido Acevedo, la toman órganos «técnicos» y no «políticos».

Por tanto, pese a que no ha respondido a la pregunta formulada por la diputada del PSdeG al respecto de qué porcentaje de personas con estos están en residencias de mayores, sí ha avanzado que se desarrollará una normativa específica para crear módulos de psicogeriatría en los centros al amparo del plan de salud mental del Sergas.

También ha confirmado que está en proceso de elaboración un protocolo contra las agresiones y que la semana que viene se impartirá el primer curso que dará a los profesionales de los geriátricos «herramientas para gestionar este tipo de casos».

El director xeral de Maiores e Asistencia Sociosanitaria ha insistido en que una enfermedad mental no puede ser «una barrera» para acceder al sistema y ha apostado por darles atención «desde un punto de vista integrador» y alejado «de los estigmas propios» de estas patologías.

En este contexto, Acevedo ha afirmado que los profesionales de salud mental apuestan por la «desinstitucionalización» de los pacientes, porque «muchos deben y necesitan vivir en un ámbito absolutamente normalizado de la sociedad».

Con todo, la diputada socialista ha mostrado sus dudas sobre este modelo porque permite la convivencia en los centros de «dos casuísticas que para nada tienen la misma similitud terapéutica». De hecho, ha recordado que en los geriátricos no hay ni psiquiatras ni expertos en adicciones.

Marina Ortega ha aprovechado la ocasión para preguntarle al responsable de Maiores de la Xunta por el nuevo modelo de residencias anunciado «hace ya tres años». «A día de hoy no sabemos nada», ha asegurado.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Rueda convoca un nuevo ‘retiro’ con sus conselleiros, este año en Meis, para poner en común prioridades políticas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha convocado para el fin de semana...

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...