InicioPOLÍTICALa Xunta prorroga un año el convenio para el nuevo PGOM de...

La Xunta prorroga un año el convenio para el nuevo PGOM de Vigo entre críticas de Rueda al Ayuntamiento

Publicada el


La Xunta ha autorizado prorrogar por un año más la vigencia del convenio para la financiación de los trabajos de elaboración del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) de Vigo.

En rueda de prensa posterior al Consello que ha dado luz verde este miércoles a la prórroga, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha señalado que estaba prevista la aprobación del nuevo PGOM para este año, pero «no va a ser así por el ritmo de tramitación que está llevando el Ayuntamiento», pues considera «imposible» que el visto bueno del pleno municipal llegue antes de que termine el año.

En cambio, defiende que el Gobierno gallego «demostró desde el principio con hechos su voluntad» al resolver «siempre» en plazo los trámites.

El Consello ha acordado firmar un nueva adenda al convenio suscrito en 2017, la cuarta hasta ahora, dado que el plan general se encuentra todavía pendiente de aprobación provisional.

Tras la anulación judicial del PGOM de 2008, el Gobierno gallego y Ayuntamiento de Vigo firmaron un acuerdo por el que se reparten al 50% los costes de elaboración del nuevo plan. Inicialmente, se fijó en cuatro años la vigencia del convenio, de 2018 a 2021, año en el que tenía que haberse aprobado definitivamente el plan, aunque se tuvo que prorrogar por primera vez en 2021 para extenderlo hasta este mismo año. Ahora, el convenio se amplía hasta el 19 de noviembre de 2024.

Toda vez que estaba previsto que la Xunta abonase este año las aportaciones correspondientes a las fases de aprobación provisional y definitiva del documento, se propuso, por parte del Ayuntamiento de Vigo, un reajuste de las anualidades de financiación a los efectos de adecuarlas a las nuevas previsiones de desarrollo de los trabajos.

En concreto, los cambios afectan a los dos últimos pagos. Así, para este año se prevé que la Xunta contribuya a la financiación del PGOM con una partida de 246.840 euros, correspondiente a la aprobación provisional. Además, se reajusta en la anualidad de 2024 la aportación final del Gobierno gallego, por un importe de 205.000 euros, después de que el nuevo plan general quede aprobado definitivamente.

últimas noticias

Un total de 96.754 gallegos presentan la declaración de la renta en los tres primeros días y al 89% les salió a devolver

Un total de 96.754 gallegos ya han presentado la declaración del IRFP en los...

Detectan en Galicia numerosos casos relacionados con correos electrónicos fraudulentos para obtener dinero o información

La Jefatura Superior de la Policía Nacional detectó en Galicia numerosos casos relacionados con...

Acusado de agredir sexualmente a un varón en un parking de Vigo asegura que solo le quitó el móvil «inconscientemente»

El joven Borja F.F., acusado de un delito de agresión sexual cometido sobre un...

Luisa Sánchez subraya que la nueva junta del PP de Vigo actuará como «correa de transmisión» entre partido y ciudad

La presidenta del PP de Vigo, Luisa Sánchez, ha reivindicado el "rearme" del partido...

MÁS NOTICIAS

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

Rueda insiste en trabajar «unidos» ante los aranceles de Trump mientras la Xunta se reúne con los sectores afectados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha vuelto a insistir este viernes en...