InicioSOCIEDADSantiago debate este viernes sobre la tasa turística en un foro internacional

Santiago debate este viernes sobre la tasa turística en un foro internacional

Publicada el


Representantes del tejido hostelero y social, políticos y estudiosos de Santiago debatirán en la capital gallega sobre la implementación de la tasa turística con otros representantes de ciudades que, o bien ya la han aplicado como Barcelona y Oporto, y otros que estudian la medida, como Sevilla y Málaga.

La concejala de Turismo, Míriam Louzao, ha presentado este lunes la jornada, bajo el nombre ‘O impacto do turismo nas cidades. Taxa turística e outros instrumentos de xestión’, un foro de análisis que «abre un nuevo escenario de trabajo en el diseño del nuevo modelo turístico que Santiago necesita».

El debate se celebrará en el Pazo de Fonseca este viernes 20 de octubre, desde las 9,15 horas hasta las 14,00 horas.

Se organiza en el marco del Plan de turismo sustentable –en el que participan el Ayuntamiento de Santiago, la Xunta de Galicia y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo–.

«Desde el Gobierno municipal tenemos el firme compromiso de alcanzar un nuevo modelo turístico para esta ciudad, y para eso necesitamos poner en marcha nuevas iniciativas que aporten valor al conjunto de los vecinos de Compostela, además de los beneficios económicos para empresas y personas vinculadas directamente con el sector», ha defendido.

En esta línea, la concejala se ha referido en la rueda de prensa a iniciativas ya realizadas en los pasados meses, como la difusión del código de buenas prácticas para potenciar el turismo consciente en la capital gallega y ha asegurado que, tras alcanzar el compromiso por parte de la Xunta de la posibilidad real de implantación de una tasa turística a corto plazo, quieren «iniciar un nuevo camino y dar pasos hacia ese modelo de turismo consciente y respetuoso con el patrimonio, la cultura y la vida cotidiana de los vecinos».

JORNADA EN TRES BLOQUES

Tal y como ha explicado, la jornada se dividirá en tres bloques. El primero está enfocado en una visión técnica, y desde el rigor normativo y económico, de la aplicación del tributo denominado ‘tasa turística’.

En esa mesa de debate participarán el catedrático de Dereito Financeiro e Tributario de la USC, César García Novoa, autor además del estudio sobre la implantación de este tributo en Santiago de Compostela, y la directora general de Tributos da Generalitat de Catalunya, Natalia Caba i Serra, que ofrecerá la visión de un territorio que aplica este tributo desde 2012.

El segundo eje está concebido para darle voz al «ecosistema socioeconómico» de la propia ciudad. Esta mesa estará moderada por la vicedecana de la Facultade de Xeografía e Historia da USC, Mª José Piñeira Mantiñán, y participarán el vicepresidente de Unión Hotelera, José Antonio Liñares, el presidente de Hostaleria.gal, Lois Lopes, la presidenta de la Asociación de Hostelería de Compostela, Sara Santos, la presidenta de la Asociación de Bares, Pubs e Discotecas de Santiago, Lucía Vázquez, la presidenta de la Asociación Veciñal A Xuntanza, Mon Vilar, y el presidente de la Asociación de Veciños de Cidade Histórica Fonseca, Roberto Almuíña.

Por último, el tercer eje se centrará en la huella del turismo en las ciudades y contará con la participación de representantes institucionales de ciudades peninsulares que aplican la tasa turística y también de ciudades que están estudiando su implantación.

Así, en representación de ciudades que ya aplican este tributo intervendrán el director de Turismo del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Suñol Ferrer, y la vereadora de Turismo e Internalización da Cámara Municipal de Porto, Catarina Santos Cunha. También el senador y portavoz del grupo Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz Martínez, y el director general de Turismo y Promoción del Ayuntamiento de Málaga, Jonathan Gómez Punzón.

La jornada está abierta a todo el público y las personas que deseen asistir deben inscribirse previamente a través del formulario disponible en la página web de Turismo del Ayuntamiento.

últimas noticias

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

Rural.- Activo un incendio forestal con tres focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal con tres focos se encuentra activo en el municipio lucense de...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...