InicioActualidadLa CIG desplegará una "intensa" campaña contra el acuerdo de ratios que...

La CIG desplegará una «intensa» campaña contra el acuerdo de ratios que incluirá una manifestación en Santiago el día 24

Publicada el


La CIG-Ensino, principal sindicato en la educación gallega, desplegará una «intensa» campaña contra el acuerdo de reducción de ratios y del horario lectivo que este miércoles han firmado el resto de organizaciones de la mesa sectorial docente no universitaria (CCOO, ANPE y UGT) con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

La central nacionalista llama a todo el profesorado gallego a secundar el próximo martes 24 de octubre la huelga convocada contra este «acuerdo de la infamia» que culminará con una manifestación en Santiago de Compostela. Partirá de Praza de Cervantes a las 12,00 horas, tal y como informa la CIG en un comunicado.

El sindicato pide a la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades que «rectifique» y que mejore el documento final, que contempla bajadas del número de alumnos por aula a implantar paulatinamente a partir del curso 2024/25 –se empezará por 4º de Infantil– y la reducción de la carga lectiva, de 25 a 23 horas semanales, en Infantil y Primaria.

La CIG-Ensino critica que el acuerdo que sí han firmado CCOO, ANPE y UGT se alcanzase en un «tiempo récord» –una semana, aproximadamente, duraron las negociaciones– y esté «supeditado al calendario electoral que le interesa al PP». De hecho, señala que la firma ha coincidido con la última jornada del Debate del Estado de la Autonomía en el Parlamento gallego.

El sindicayo mayoritario insiste en que las propuestas iniciales de la Consellería fueron «insultantes» y que las demandas que finalmente se introdujeron fueron fruto de una «trama». Al final, las cuestiones del horario lectivo se contemplan de forma «inasumible» –las 23 horas en Infantil y Primaria siguen estando por encima de las 21 que había antes de 2011– y fruto de «un chantaje» porque «si no se firma no hay garantía de que se aplique».

«Es decir, el profesorado fue empleado como rehén de intereses partidistas del PP y de unos sindicatos que prefieren renunciar a la movilización y dejar tirado al profesorado en las reclamaciones que hasta hace 10 meses estaban en los programas de las elecciones sindicales y que en la propia negociación se trazaron como líneas rojas», critica la CIG.

Aparte de ver «insuficientes» las bajadas de ratios, horarios y la propuesta para reducir carga burocrática, el sindicato nacionalista cree que las subidas retributivas que también recoge el acuerdo supuso emplear dinero «para comprar voluntades» mientras se niegan «mejoras laborales».

Según cifras de la CIG, el único incremento que cobrará todo el profesorado será el de tutorías, con una estimación que hace el sindicato de 10,46 euros en dos años. Su propuesta consistía en dividir entre todos los docentes el presupuesto que la Xunta iba a destinar a las subidas y se traduciría, calcula, en 81 euros para todo el profesorado «sin excepción».

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...