InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTERural.- La Xunta promueve formación para el seguimiento de ejemplares de lobo...

Rural.- La Xunta promueve formación para el seguimiento de ejemplares de lobo mediante GPS

Publicada el


Un total de 40 personas entre técnicos y agentes facultativos medioambientales han asistido en A Estrada (Pontevedra) a la primera edición de la jornada teórico-práctica sobre la metodología de seguimiento de lobos mediante dispositivos GPS, organizada por la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda.

Durante la inauguración del curso, la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, enmarcó la iniciativa en el plan de gestión del lobo en Galicia, en vigor desde el año 2009.

Mediante el mismo, se prevé la realización de programas de seguimiento periódicos de la especie para poder obtener datos clave sobre su distribución y aspectos poblacionales «y, en la medida delposible, tasas de natalidad y mortalidad y tamaño de grupo, entre otros».

En este sentido, Do Campo recordó también que el estudio de la población del lobo ibérico en Galicia 2014-2020 recoge diferentes propuestas metodológicas para su seguimiento en la Comunidad,entre ellas, el marcaje de ejemplares con collar con GPS.

AYUDAS AL SECTOR APÍCOLA

Por otra parte, el Diario Oficial de Galicia (DOG)publica hoy la resolución de las ayudas convocadas por la Consellería de Medio Rural para mejorar las condiciones generales de la producción y comercialización de los productos apícolas, enmarcada en la Intervención Sectorial Apícola recogida en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC).

Esta línea de ayudas se reforzó, según la administración autonómica, ampliándose de 1,3 millones de euros a más de 1,4 que se le concedieron a 25 beneficiarios, en los que se incluyen asociaciones apícolas, sociedades y productores autónomos, destinado a formación o asesoramiento, entre otras cuestiones.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

El PP exige al gobierno de Vigo que «asuma responsabilidades» tras suspenderse las pruebas de las oposiciones a bombero

El grupo municipal del PP de Vigo ha acusado al gobierno local de "intentar...