InicioECONOMÍAEmpleados de Xeal exigen la continuidad de las fábricas ante la venta...

Empleados de Xeal exigen la continuidad de las fábricas ante la venta «especulativa» y piden la intervención de la Xunta

Publicada el


El comité de empresa de Xeal ha exigido este viernes garantías de continuidad de las fábricas que la compañía tiene en Galicia tras la venta «especulativa» al grupo checo Energo-pro.

En un comunicado, los trabajadores han informado que solicitarán reuniones con las administraciones, pidiendo también la intervención de la Xunta de Galicia para que «vele por el estricto cumplimiento de la legalidad» y se den garantías de continuidad de las fábricas y del empleo.

El comité ha criticado que el encuentro celebrado este pasado jueves con la nueva propietaria de Xeal «solo sirvió para generar más incertidumbre sobre el futuro de las factorías».

Así, han asegurado que el único interés que hay en esta venta «es hacer negocio a cuenta de la producción de energía». «Con el agravante de que en esta ocasión, además de las centrales y de los embalses, también se incluye en la operación una sociedad de la que hasta el momento la dirección negaba que tuviese relación con Xeal, pero a través de la que se pretende construir y explotar la estación reversible de bombeo del Monte de A Ruña», ha lamentado el comité, refiriéndose a la compañía Feroe.

Los empleados han insistido en que precisamente el fondo Feroe no está sujeto a las obligaciones de la cláusula de las concesiones que vinculan la producción de energía con la producción industrial, que fueron concedidas para salvaguardar el interés general, garantizando el empleo.

«Que se incluya este fondo especulativo en la venta evidencia que el interés está únicamente en los sustanciosos beneficios del negocio eléctrico, algo que llevamos años denunciando», han añadido.

Para ellos, «no se dan las garantías de un plan industrial y de viabilidad», y no existe un compromiso de rearranque de los hornos ni de mantenimiento de los empleos.

Por todo ello, han instado al Gobierno autonómico a que vele por el cumplimiento de la legalidad. «La Xunta no puede permanecer de perfil cuando en esta operación existe un elemento nuevo que no forma parte del ámbito concesional», han reivindicado.

Al respecto, han mostrado su sorpresa por el «entusiasmo» mostrado por el presidente gallego, Alfonso Rueda, ante el anuncio de compra, preguntándose si ya se dan por perdidas las fábricas de ferroaleación.

Precisamente la conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, ha asegurado este viernes que la Xunta se reunirá con los nuevos propietarios de Xeal y con el comité de empresa para solicitar que se mantenga la actividad y «la totalidad del empleo».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...