InicioActualidadLa vendimia de 2023 alcanza los 75,4 millones de kilos, la mayor...

La vendimia de 2023 alcanza los 75,4 millones de kilos, la mayor en una década

Publicada el


La vendimia de 2023 en Galicia registra un total de 75,4 millones de kilos de uva, lo que supone cinco millones de kilos más que en 2022 (+7%). Se trata de la mayor en una década y se aproxima a la más alta de la historia.

Según datos de la Consellería de Medio Rural, 66,3 millones del total son uvas de variedad blanca y 9,1 millones restantes son tintas.

Este nivel es el más abundante del decenio 2014-2023, de forma que se supera este año en un 18% la media de este decenio. Las cinco denominaciones de origen se anotan un incremento de producción respecto a 2022, incluida Ribeira Sacra que todavía no tiene cerrados los datos definitivos.

Rías Baixas llegó a 44,3 millones de kilos uvas, un 8% más que el año anterior, récord en su historia. El albariño supone el 97% de su producción. Esta cifra es un 22% mayor que la media de la década.

Le sigue: Ribeiro (11,5 millones, un 12% más), Ribeira Sacra (5,2 millones, con los trabajos por terminar), Valdeorras (7,8 millones, un 20% más) y Monterrei (6,6 millones, un 2% más).

Por su parte, Medio Rural indica que, por quinto año consecutivo, ha activado, con coordinación con los consejos reguladores, un plan de control para asegurar la calidad de los caldos y la procedencia de la uva, con una inversión de 200.000 euros y la participación de 19 profesionales.

En rueda de prensa posterior al Consello, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha valorado que estos son unos «magníficos» datos para el conjunto de las cinco DO, los cuales «hacen aventurar un magnífico futuro para sector».

ESTATUTOS PARA PROPIETARIOS FORESTALES

En otro orden de cosas, la Xunta de Galicia informa de que les proporciona modelos de estatutos a los propietarios forestales para facilitar la constitución de agrupaciones para gestión conjunta.

Estos modelos, orientativos y voluntarios, se establecen con base en las leyes de montes de Galicia y de recuperación de tierra agraria. El Gobierno gallego indica que busca simplificar la constitución eficiente de estos grupos.

Las agrupaciones de gestión conjunta tienen como objetivo la protección del medio ambiente, la prevención de incendios forestales o el fomento de desarrollo rural.

últimas noticias

El popular Esteban Ares, nuevo alcalde de Lousame (A Coruña) tras la renuncia de la regidora por motivos personales

Esteban Ares, del PPdeG, es desde este jueves el nuevo alcalde de Lousame (A...

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

La Xunta acudirá a la justicia si el Gobierno central no aporta el expediente abierto en Bruselas sobre la AP-9

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha asegurado que...

Marlaska ve «razonable» y «necesario» que Fiscalía investigue los crímenes en Gaza ante el «genocidio» y la «barbarie»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ve "razonable" y "necesario" que Fiscalía investigue los...

MÁS NOTICIAS

Hijos de Rivera presenta un nuevo lanzamiento que recoge su tradición cervecera de 120 años

Hijos de Rivera presenta un nuevo lanzamiento, 'Llega Rivera Reposada', una propuesta que recoge...

Sánchez anuncia 13.000 millones de inversión de Aena en aeropuertos, con actuaciones en los gallegos, entre 2027 y 2031

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una propuesta de inversiones de Aena...

El Gobierno concederá préstamos de 2.292 millones a Navantia para cinco grandes programas navales hasta 2031

El Gobierno ha aprobado un real decreto que establece las normas para la concesión...