InicioPOLÍTICAPontón avanza que el BNG planteará "un pacto por la ciencia" 2024-2034...

Pontón avanza que el BNG planteará «un pacto por la ciencia» 2024-2034 en el debate del estado de la autonomía

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que su formación llevará al debate del estado de la autonomía de la próxima semana un pacto por la ciencia para la década 2024-2034, con el fin de que Galicia «dé el mayor salto hacia delante de su historia» y lo hará con tres iniciativas.

Concretamente, volverá llevar una propuesta para garantizar una inversión estable y suficiente que sitúe a Galicia en los niveles de inversión en I+D+i europeo, la creación de un organismo propio, el Innogal (Fundación galega para la ciencia), junto con la creación de la ‘Rede galega de ciencia, tecnoloxía e innovación’.

Así lo ha expresado durante una visita al Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE), en la que ha estado la vicerrectora de Innovación, Pilar Bermejo, y el director del instituto, Alberto Salgado. En este sentido, ha agradecido a la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y al centro que le «abriese las puertas» del centro para «conocer cuáles son las necesidades y los retos de futuro».

«Nosotros sabemos que el futuro de este país pasa claramente por apostar por la ciencia y por la innovación. Entendemos que este es uno de los grandes desafíos que tiene Galicia y la próxima década tiene que ser la década de la ciencia, de la innovación», ha apuntado Pontón, quien ha subrayado que Galicia «tiene un enorme potencial y tiene que hacer de la I+D+i uno de los grandes pilares del desarrollo».

Pontón ha destacado la investigación en Galicia pero ha convenido que es preciso, para dar ese «gran salto adelante en el ámbito científico», diseñar «la próxima década» y los grandes objetivos y recursos que se van a destinar.

PROPUESTAS CONCRETAS

Así, ha confiado en que este debate sea el de llegar a un «pacto gallego por la ciencia e innovación, con objetivos muy concretos», empezando por que en los próximos cinco años Galicia pueda estar con un 2 por ciento del PIB dedicado a la ciencia e investigación. Además, defiende la necesidad de cuidar a los científicos, para lo que hay que comprometerse con acabar con la precariedad.

En este escenario, Pontón ha sostenido que Galicia necesita, como Euskadi y Cataluña, una fundación que permita un programa «potente» de captación y retención del talento, siempre basado en la «excelencia», una propuesta que «debe de estar al margen de intereses partidistas, porque es evidente que el futuro de Galicia pasa por la ciencia e innovación».

La dirigente nacionalista ha advertido de que actualmente Galicia solo dedica el 1,1 por ciento del PIB, cuando la media del Estado es del 1,4 por ciento y la europea supera el 2 por ciento.

A ello, ha sumado el «problema grave» de la emigración de los egresados gallegos, «más de 6.000 personas que podrían estar teniendo un rendimiento propio en el país». «Entendemos que esta cuestión es clave» y que, además, tiene un coste económico, que según cifras del Foro Económico, ascendería a entre 180 y 331 millones de euros al año por «esa emigración de talento».

Así las cosas, Pontón ha recordado que no es la primera vez que planteará un pacto por la ciencia, pero «hay que pensar que en este momento el país necesita altura de miras» y espera que pueda salir adelante.

últimas noticias

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

Turismo.- La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

Fallece Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao

El empresario Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao --dedicado a la automoción-- y...

La ‘vieja Pescanova’ reduce pérdidas y se mantiene sin actividad de negocio en su primer trimestre de 2025

La 'vieja Pescanova' se mantuvo sin actividad de negocio en su primer trimestre de...

MÁS NOTICIAS

Inés Rey acusa a PP y a Vox de generar un «clima de odio personal» hacia Sánchez: «Buscan su destrucción como persona»

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta primera de la Federación Española de Municipios...

El BNG centrará el Debate sobre el Estado de la Autonomía en los «problemas que impactan de lleno» en los ciudadanos

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha asegurado que el BNG afronta el...

El PSdeG lleva al Debate sobre el Estado de la Autonomía propuestas «útiles» ante la «ausencia de proyecto» de la Xunta

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Elena Espinosa, ha anunciado que el PSdeG llevará...