InicioPOLÍTICAUnanimidad para que el noroeste se incluya en el órgano que gestiona...

Unanimidad para que el noroeste se incluya en el órgano que gestiona las mercancías en la red ferroviaria europea

Publicada el


El Parlamento gallego ha mostrado su apoyo unánime, con los votos a favor de PP, BNG y PSdeG, para defender que el noroeste peninsular, donde se enmarca Galicia, figure en el órgano que gestiona el transporte de mercancías en el Corredor Atlántico ferroviario.

El texto de la proposición no de ley (PNL), que ha sido fruto de un acuerdo de transacción entre el PP y el Bloque –cada grupo había presentado su propia iniciativa–, incluye otros puntos como la convocatoria de los agentes del transporte para demandar «la revisión de la exclusión de Galicia» de la red de autopistas ferroviarias europeas.

Así, el Parlamento también reclama al Gobierno central un plan director para el Corredor Atlántico que recoja «todas las demandas» del noroeste, así como un plan extraordinario de inversiones para el ferrocarril de mercancías que compense «el atraso» de la Comunidad gallega en la materia.

«Ni podemos ni queremos permitir que Galicia pierda esta oportundiad», ha señalado el diputado del PPdeG José Manuel Balseiro, quien ha cuestionado el compromiso del Gobierno central, dirigido por el socialista Pedro Sánchez –ahora en funciones–, con el corredor noroeste.

Por parte del BNG, que ha conseguido introducir en el texto algunos de sus postulados, Luís Bará ha apuntado a la «recurrente discriminación que sufre Galicia» por parte del Estado español y de la Comisión Europea. De hecho, ha apuntado a PP y PSOE como los «culpables» de que Galicia no figurase en el Corredor Atlántico en los mapas elaborados en 2013 y 2021.

No obstante, Bará ha acusado a la Xunta de «parálisis» y de «renunciar a las competencias» que tiene en materia de movilidad, singularmente en infraestructuras ferroviarias.

Desde el PSdeG, que ha apoyado ambas iniciativas –finalmente fusionadas–, la diputada Patricia Otero ha rechazado que el Ejecutivo estatal «no hiciese nada» y ha lanzado una reflexión al PP: «Está bien pedirle a otras administraciones, pero estaría bien también pedirle algo a la Xunta».

POLÍTICA ESTATAL

Las intervenciones de los tres diputados, igual que el resto de la jornada, han estado plagadas de reproches mutuos a cuenta de asuntos de la política estatal, coincidiendo con la celebración en el Congreso de los Diputados de la sesión de investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como presidente del Gobierno.

Balseiro (PP) ha afirmado que, en materia de infraestructuras, el Gobierno de Pedro Sánchez hizo un «enorme daño» a Galicia, como por ejemplo con unos trenes Avril que «nunca llegan» y con la construcción de autovías que avanzan «a ritmo de tortuga».

Dicho esto, Balseiro ha espetado que Feijóo «se presentó una vez» a las elecciones generales y obtuvo 137 escaños, una cifra que Sánchez –con 121– «nuncá sacó en las cuatro veces que se presentó».

Bará (BNG) ha cuestionado la asistencia del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, a la sesión de investidura: «Hay que ir a Madrid a escuchar cómo el señor Feijóo no dice ni una sola palabra de esas reivindicaciones de Galicia».

Otero (PSdeG), por su parte, ha dicho que el líder estatal del PP «llora por las esquinas porque los españoles no le dieron la confianza» para ser presidente del Gobierno. Así, también ha aseverado que quizá fuese «la primera y última vez» que Feijóo sea el candidato del PP a unas generales.

Asimismo, ante la proximidad de las elecciones gallegas –tocan para mediados de 2024, salvo adelanto–, el diputado del Bloque ha ironizado con que el tono de Balseiro está «entrenado para hacer interpelaciones al Gobierno» desde la oposición.

«Deben tener ustedes pesadillas con el BNG y Ana Pontón», ha dicho Bará, en su última intervención.

últimas noticias

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...