InicioPOLÍTICAEl Senado arrancará su actividad en octubre con varios Plenos y una...

El Senado arrancará su actividad en octubre con varios Plenos y una cumbre con presidentes de CCAA sobre amnistía

Publicada el


El Senado arrancará su actividad parlamentaria en esta legislatura con dos plenos en octubre y con una sesión de la comisión de las CCAA a mediados de mes, donde varios presidentes autonómicos desfilarán por la Cámara Alta para pronunciarse sobre una posible ley de amnistía.

Los próximos días 3 y 4 de octubre la Cámara inaugurará la nueva legislatura con la celebración de un pleno, donde no se ejercerá control al Gobierno –ya que es previsible que continúe en funciones–, pero sí se presentarán hasta cinco mociones: Dos para el PP, una para el PSOE, otra para el Grupo Plural de Junts y otra que no ha sido aún asignada.

Vox registró esta semana una iniciativa para eliminar el uso de las lenguas cooficiales en el Senado y falta por saber cuándo se debatirá y votará este planteamiento de los de Santiago Abascal.

El mes de octubre también marcará la agenda de la Cámara Alta por la constitución de la Comisión General de Comunidades Autónomas y que previsiblemente celebrará su primera sesión entre los días 9 y 11 de dicho mes, poco antes del Día de la Hispanidad, según explicó el martes el vicepresidente del Senado, Javier Maroto.

Lo habitual es que las comisiones de las Cortes se constituyan después de la conformación del Gobierno, ya que suelen coincidir con las carteras que se asignan dentro del Ejecutivo, aunque la cumbre general de comunidades autónomas es algo que pertenece en exclusividad al Senado por su estatus de cámara de representación territorial.

LOS BARONES SE PRONUNCIARÁN SOBRE LA AMNISTÍA

La Mesa del Senado ha dado de plazo el lunes a las 12.00 horas para que los grupos remitan los 60 miembros que compondrán dicha comisión, que tiene el doble de miembros de una comisión ordinaria, fijado en solo 30. La elecciones de las personas que formarán parte del órgano seguirá el reparto arbitrado por la Presidencia de la cámara.

Esa Comisión General de Comunidades Autónomas podrá constituirse y celebrar sesiones directamente en una semana «muy representativa» en la agenda política nacional, según detalló Maroto en declaraciones a los medios. Dicha comisión es la única de las Cortes Generales con la potestad de albergar en único foro al Gobierno de España, a los líderes regionales y a los grupos parlamentarios.

«Podemos celebrar una Comisión General de Comunidades Autónomas con todos los presidentes autonómicos, que podrán tener opinión sobre cuestiones como el respeto a las instituciones, la ley de amnistía o cuestiones relevantes que preocupan a los españoles», especificó el dirigente del PP, señalando la ocasión como «una oportunidad magnífica» para conocer la posición de los barones, también del PSOE.

«Será la primera vez también en esta legislatura que podamos escuchar la voz del Gobierno en asuntos como los que me he referido», agregó el vicepresidente de la Cámara Alta.

REANUDACIÓN DE LA ACTIVIDAD PARLAMENTARIA

Durante las siguientes semanas se sucederán hasta un total de cuatro plenos con frecuencia bisemanal, dando lugar a reuniones del hemiciclo los días 17 y 18 de octubre, 7 y 8 de noviembre, así como los días 21 y 22 del mismo mes. Si habrá o no asuntos de control al Ejecutivo dependerá de si entonces se habrá investido a algún candidato a la Presidencia del Gobierno.

No obstante, la celebración de estos plenos se enmarcan en la voluntad de la Mesa del Senado de permitir a todos los grupos expresar su opinión sobre cuestiones de actualidad que afecten al país y a presentar mociones con el fin de impulsar ciertas iniciativas, según explicó Maroto el mismo martes.

Con todo, el arranque de la legislatura vendrá acompañado de la constitución de otras comisiones «habitualmente necesarias» y que forman parte de las que no tienen capacidad legislativa, como son la Comisión de Incompatibilidades o la Comisión de Reglamento del Senado.

últimas noticias

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

Rueda destaca el compromiso con la modernización de la Justicia en el estreno en A Estrada de un nuevo edificio judicial

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado en la inauguración oficial del...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...

Rural.- La Xunta inicia el reparto por aire de 60 toneladas de paja para alimentar a fauna afectada por los incendios

La Xunta ha iniciado los trabajos para repartir por aire 60 toneladas de paja...

MÁS NOTICIAS

Rueda destaca el compromiso con la modernización de la Justicia en el estreno en A Estrada de un nuevo edificio judicial

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado en la inauguración oficial del...

El PSdeG reclama ayudas para que «ningún niño quede fuera del deporte federado» y la Xunta ve un «éxito» en su proyecto

El PSdeG ha reclamado ayudas para que "ningún niño quede fuera del deporte federado...

Pesca.- El PSdeG reclama a la Xunta «ayudas compensatorias» por el cierre de los bancos marisqueros de la ría de Arousa

La portavoz de Marisqueo del PSdeG, Paloma Castro, ha anunciado este miércoles una serie...