InicioSOCIEDADTransportes repara el puente del accidente de bus de Nochebuena desde el...

Transportes repara el puente del accidente de bus de Nochebuena desde el lunes, cuando se cumplen 9 meses del siniestro

Publicada el


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) inicia este lunes los trabajos de reparación del viaducto de Vichocuntín de la N-541, en la parroquia de Pedre del municipio de Cerdedo-Cotobade (Pontevedra), para solventar los destrozos causados por el accidente del autobus la pasada Nochebuena en el que murieron siete personas.

La obra comenzará el día después de que se cumplan nueve meses del trágico siniestro registrado en la noche del 24 de diciembre de 2022, según ha anunciado este viernes el departamento que dirige Raquel Sánchez a través de un comunicado.

La actuación contempla la instalación de un nuevo pretil de hormigón (murete de seguridad) en el viaducto sobre el río Lérez de la nacional que une Pontevedra y Ourense, que fue en parte derribado en parte por el autobús en su salida de vía, que se produjo en el comienzo del viaducto en sentido Pontevedra.

Desde entonces, se encuentra precintado y, nueve meses después del accidente, será sustituido por uno nuevo, lo que obligará a reforzar y ampliar el tablero del viaducto, según ha explicado el Mitma.

La ejecución de los trabajos motivará el corte de uno de los carriles de circulación entre los kilómetros 66,800 y 65,100 desde las 08,00 horas del 25 de septiembre hasta las 13,00 horas del 22 de diciembre.

ACCIDENTE DE AUTOBÚS

El accidente de autobús de Cerdedo-Cotobade (Pontevedra) regresó al foco informativo esta semana después de que el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, desvelase que el informe pericial hecho por la Guardia Civil determina como causa principal del siniestro un exceso de velocidad.

El informe, todavía bajo secreto y que está en poder del juzgado de Pontevedra que instruye el caso desde hace semanas, es puesto en cuestión por la defensa del chófer, que alega, según fuentes consultadas por Europa Press, que los cálculos para determinar que el autocar viajaba por encima de la velocidad permitida no son fidedignos al no haberse recuperado la información del tacógrafo.

Por otra parte, esta semana también se reactivó la actividad del denominado ‘Pacto de Pedre’, en el que participan siete alcaldes de municipios por los que transcurre la N-541 (Cerdedo-Cotobade, Punxín, Beariz, Boborás, O Carballiño, Maside y O Irixo) en demanda de mejoras de seguridad en la carretera nacional, que califican de un «cementerio» por su alta siniestralidad.

últimas noticias

Unanimidad en el Parlamento para instar a la Xunta a impulsar la construcción del nuevo centro de salud de Fisterra

El Parlamento gallego ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley del grupo...

Santalices felicita al fiscal superior de Galicia tras su jubilación y le traslada sus «mejores deseos»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha despedido este jueves al...

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...

El Gobierno analiza recurrir al TC preceptos de la ley gallega de medidas, de la que cuestionó la nueva norma eólica

El Ministerio de Política Territorial ha consultado al Consejo de Estado la conveniencia de...

MÁS NOTICIAS

Santalices felicita al fiscal superior de Galicia tras su jubilación y le traslada sus «mejores deseos»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha despedido este jueves al...

El exdirector de Contidos de la CRTVG Fernando R. Ojea, elegido nuevo secretario general de Forta

El periodista Fernando R. Ojea, exdirector de Contidos de la CRTVG --ahora llamada Corporación...

El conselleiro de Educación ve «publicitario» el anuncio de Sánchez de una ley para reducir la carga lectiva de docentes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha considerado "publicitario" el...