InicioPOLÍTICAEl BNG celebra que no se implanten peajes en autovías en 2024...

El BNG celebra que no se implanten peajes en autovías en 2024 y pide al Gobierno que «abandone» la idea definitivamente

Publicada el


El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha celebrado que no se vayan a implantar peajes en las autovías de la red española en 2024, pero ha reclamado al Gobierno que «abandone» definitivamente esta idea promovida por la Comisión Europea. «Ni en 2025 ni nunca», ha aseverado Rego.

Así, Rego ha advertido de que esta medida supondría establecer «una sociedad de dos velocidades» y, en este escenario, en cuanto se conforme el nuevo Gobierno del Estado, solicitarán la comparecencia de la persona responsable de la cartera de transportes para conocer la posición del Ejecutivo.

De establecerse la medida, supondría que quienes puedan asumir el pago de tasas lo harían y, «para las mayorías sociales» se quedarían las carreteras convencionales obsoletas.

En este escenario, habría territorios, como Galicia, «más perjudicaos», puesto que «no cuentan con alternativas de transporte como un servicio ferroviario digno».

El BNG ha registrado una serie de iniciativas para «asegurar» que el Ejecutivo estatal «abandona la idea de implantar» los peajes impuestos por la Comisión Europea, una medida que, insiste, supondría un «enorme perjuicio para las economías domésticas y para el transporte de mercancías, autónomos y pequeñas y medianas empresas».

EFECTO «NEGATIVO»

Consciente del «negativo» efecto que supondría esta medida, ya había presentado en octubre de 2021 varias proposiciones no de ley y preguntas sobre esta cuestión. Sobre todo, advierte Rego, para territorios como Galicia que «precisan mayor inversión para la mejora y modernización de la red ferroviaria y otros transportes públicos, el impulso de la red ferroviaria de mercancías y la implantación del servicio de proximidad».

«Si el Gobierno pretende de verdad convencer a la Comisión Europea, debe apostar por aumentar las inversiones en el ferrocarril, especialmente, en los servicios de proximidad y de media distancia», ha aseverado Rego, quien ha evidenciado que «para retirar vehículos de las carreteras, hay que contar con alternativas de transporte público adecuadas». «Ese es uno de los ejes en los que el Gobierno debe empeñarse», ha enfatizado.

El BNG recuerda que Galicia carece de tren de proximidad y, aunque el Gobierno «alegue» que el Eje Atlántico ferroviario es un eje que comunica las ciudades, no lo hace con las áreas metropolitanas, excluye a Ferrol y Lugo, entre otras cuestiones, sin olvidar la necesidad de impulsar y mejorar la antigua FEVE que va de Ferrol a Ribadeo.

El BNG también advierte que la gratuidad de los bonos de transporte tienen fecha de caducidad, el próximo 31 de diciembre. «Los resultados son elocuentes: se incrementó el número de usuarios de transporte por ferrocarril y se redujo el uso de coches para movilidad diaria», ha señalado, al respecto de lo que ha concluido que «es evidente que para fidelizar usuarios del transporte público, es fundamental que se prime el criterio de servicio público por encima de criterios economicistas o comerciales».

En palabras del diputado del BNG, la gratuidad o política tarifaria con precios accesibles «es una piedra angular para que la población decida emplear el transporte público y abandone el coche particular», ha enfatizado.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...