InicioPOLÍTICAConsello.- Rueda avala que los diputados del PP hablen gallego en el...

Consello.- Rueda avala que los diputados del PP hablen gallego en el Congreso si lo desean: «Están en su derecho»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avalado que los diputados del PP que así lo deseen puedan utilizar el gallego en el Congreso de los Diputados. «La medida está en vigor, si los gallegos deciden utilizarla están en su derecho, también los del PP», ha aseverado el jefe de filas de los populares gallegos.

Así lo ha trasladado en la comparecencia ante los medios posterior a la reunión semanal de su Ejecutivo, donde ha sido preguntado por el paso dado este jueves en la Cámara baja, cuyo pleno ha aprobado la reforma de su Reglamento que regulariza el uso de las lenguas cooficiales tanto en los debates como en las iniciativas parlamentarias y lo ha hecho con el voto en contra del PP, Vox y UPN.

El resto del hemiciclo ha respaldado el texto, que ha salido adelante con 180 votos, cuatro por encima de la mayoría absoluta que requería y con el sí por error de la diputada por Ourense Rosa Quintana. Rueda ha manifestado su convicción de que el voto de la exconselleira fue «involuntario y un error».

«Estoy seguro de que quería votar otra cosa de lo que votó», ha añadido, en una comparecencia en la que ha afirmado que no tendría inconveniente en que los diputados populares que lo consideren oportuno utilicen el gallego en la Cámara baja. A su modo de ver, no es una cuestión que, aprobada la medida, tenga que «monopolizar» el BNG.

«EL MOMENTO NO ES AHORA. NI DE BROMA»

Además, ha rechazado evaluar la opción de que el PP recurra el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso al Tribunal Constitucional (TC) con el argumento de que no le consta que esté sobre la mesa tal decisión, y se ha reafirmado en su rechazo a poner en el foco el uso «de pinganillos» en el Congreso mientras los independentistas catalanes «venden caro» su apoyo para la hipotética investidura de Pedro Sánchez, «con 450.000 millones».

Finalmente, preguntado acerca de cuándo consideraría que es adecuado el impulso de una medida de este tipo, ha replicado: «Desde luego, el momento no es ahora. Ni de broma».

últimas noticias

El joven hallado muerto en una carretera de O Saviñao (Lugo) fue arrollado por su propio tractor

El vecino de Monforte (Lugo) que fue hallado muerto este martes por la noche...

Aagesen tiende la mano en el Congreso para aprobar la planificación de la red de electricidad hasta 2030

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...

Detenido un varón de Pontevedra cuando intentaba introducir en Bizkaia dos kilos de cocaína oculta en un coche

La Guardia Civil ha detenido a un varón residente en la provincia gallega de...

Más de 7.700 bebés nacidos en Galicia en lo que va de año, 1.172 en el mes de julio

Galicia registró en el mes de julio 1.172 nacimientos, 589 niñas y 583 niños,...

MÁS NOTICIAS

El joven hallado muerto en una carretera de O Saviñao (Lugo) fue arrollado por su propio tractor

El vecino de Monforte (Lugo) que fue hallado muerto este martes por la noche...

Rueda defiende «la velocidad y la flexibilidad» de las ayudas de la Xunta para los afectados por los incendios

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado "la velocidad, la cobertura y la...

El BNG insta al Gobierno a dar por «caducada» la concesión de la AP-9, liberarla de peajes y tranferirla a Galicia

El BNG insta al Gobierno a dar por "caducada" la concesión, que tachan de...