InicioPOLÍTICALa Xunta replica al Consello da Cultura que hay una moratoria al...

La Xunta replica al Consello da Cultura que hay una moratoria al eucalipto, que deja ingresos «muy importantes» al rural

Publicada el


La Consellería de Medio Rural replica al estudio realizado por el Consello da Cultura Galega, que alertaba de una pérdida de biodiversidad por culpa de esta especie y urgía medidas, para destacar que está en vigor una moratoria a nuevas plantaciones hasta 2025 en lugares en los que no existía, «supeditada a los datos del Inventario Forestal Continuo», lo que incluye control «exhaustivo» y sanciones para los incumplidores.

El informe del Consello da Cultura concluye que el monocultivo de eucalipto produce pérdida de bosques autóctonos, uniformización y efectos sobre la fertilidad del suelo. Además, cifra en 53.000 hectáreas su incremento en una década.

Según traslada la Consellería de Medio Rural a Europa Press el día después de que el Consello da Cultura haya presentado el informe, el Gobierno gallego apuesta por «garantizar un monte sostenible, tanto desde el punto de vista ambiental como económico y social», lo que pasa por «asegurar un enfoque multifuncional de los diferentes aprovechamientos del territorio forestal». Asimismo, destaca que el eucalipto «supone una fuente de ingresos muy importante para el rural gallego».

Tras recordar que «el 97% del monte gallego está en manos privadas», recuerda que la Xunta no subvenciona las plantaciones de eucaliptos, sino que hay ayudas para su sustitución por otras especies que garanticen «la preservación de las especies autóctonas y la biodiversidad de los montes gallegos».

«El Gobierno gallego promueve la mejora de la gestión y de la productividad de las masas ya existentes de eucalipto, asegurando en todo momento la demanda de madera del sector forestal gallego e incrementando la eficiencia en la gestión de estas masas», sostiene la Administración autonómica.

Asimismo, subraya que Galicia cuenta con una superficie de 1,5 millones de hectáreas arboladas: 620.000 hectáreas de frondosas, 422.000 hectáreas de coníferas y 409.000 hectáreas de eucalipto.

La Xunta defiende que ha convocado recientemente ayudas por unos 10 millones para acciones silvícolas en cerca de 5.000 hectáreas de coníferas y frondosas. Prevé que en el primer trimestre de 2024 se presente el mapa de usos agroforestales de Galicia. «Además, ya se realizaron pruebas para elaborar el Catálogo de solos agropecuarios e forestais de Galicia, que será el instrumento marco para la ordenación y gestión del desarrollo de usos de los suelos».

últimas noticias

PP y BNG de Vigo critican que se hubiera impedido a los feriantes el acceso al Ayuntamiento y el gobierno lo niega

Los grupos municipales del PP y el BNG han criticado este jueves que se...

Feijóo afronta un congreso del PP de «unidad» que incrementa el poder de su núcleo gallego frente a un PSOE «en llamas»

Alberto Núñez Feijóo saldrá reelegido este fin de semana presidente del PP y candidato...

Herida una persona tras salirse de la vía con su vehículo en Boiro (A Coruña)

Una persona resultó herida tras salirse de la vía con su vehículo y chocar...

Admitidas 6 ofertas para la compra de una casa en ruinas en Santiago, por primera vez a través de una subasta pública

El Ayuntamiento de Santiago ha admitido este jueves seis ofertas para la compra de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.-La Xunta subraya la necesidad de tejer redes y fomentar la conectividad para reforzar la economía azul gallega

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha señalado la necesidad de "tejer redes y...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...