InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTENueva protesta contra la Xunta de los propietarios de terrenos situados en...

Nueva protesta contra la Xunta de los propietarios de terrenos situados en As Fragas do Eume

Publicada el


Los propietarios de terrenos emplazados en el parque natural de As Fragas do Eume se han manifestado en la mañana de este sábado con una marcha por el puente de la carretera N-651, que una las localidades de Cabanas y Pontedeume (A Coruña), para mostrar su rechazo al plan rector de uso y gestión (PRUX) de este enclave natural ubicado en los municipios de A Capela, As Pontes, Cabanas, Monfero y Pontedeume.

En declaraciones a Europa Press, la presidenta de la Asociación Parque Natural del Eume, Naturaleza y Desarrollo, María Ángeles Pita Balsa, ha asegurado que siguen «igual» que después de la última movilización. «Nos dijeron que iban ya a publicar el Plan –aprobado por la Xunta a principios de marzo de este año– y no hemos vuelto a tener contacto con nadie», por lo que ha reclamado «una entrevista ya con la conselleria de Medio Ambiente».

Así, Pita Balsa ha detallado que la última comunicación con la Xunta se les había trasladado que «había 1,1 millones de euros para comprar terrenos». Con todo, sostiene que, por el momento, desconocen el precio.

«Y, por las cosas que estoy oyendo, nosotros queremos un precio, no un menosprecio», ha sostenido. «Sabemos que hay 0,92 euros el metro cuadrado en las expropiaciones, otros nos dicen por encima del euro, pero ya con 0,92 podríamos hablar; pero yo lo último que he escuchado es que no, que es que la mitad, más o menos», ha afirmado para mostrar su rechazado a «darlo» o «regalarlo».

CARBONO

En este sentido, la presidenta de la Asociación ha incidido que lo que quieren es «hablar» que les «entiendan» y «no hablar en diferido», que es lo que, según ha indicado, «están haciendo». «No se les ve voluntad real de apostar por tener un parque público», ha indicado.

La presidenta de la entidad ha explicado que «en la zona de reserva» hay «más de 430 hectáreas» y que en la «zona de uso limitado» hay más «de 3.000 hectáreas» que consideran que tienen un valor, «no de explotación de madera».

De esta manera, la propietaria ha detallado que «una de las cosas que harán será pedir que un experto les informe «de que va» eso del «rescate de carbono». «Porque nosotros, toda la gente del parque, tenemos más de 9.000 hectáreas y digo yo que algo de carbono estaremos rescatando, pero que en estos momentos pues como si nada, como si no tuviéramos nada», ha sentenciado.

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...