InicioSOCIEDADSantiago y Vilagarcía conmemoran el 150 aniversario de su "tren al mar",...

Santiago y Vilagarcía conmemoran el 150 aniversario de su «tren al mar», la ruta que unió Cornes-Carril

Publicada el


Cornes, en Santiago, ha acogido este viernes el acto conmemorativo del 150 aniversario de su «tren al mar» la primera línea ferroviaria gallega que conectó Cornes con Carril.

Así lo ha definido la alcaldesa de la capital gallega, Goretti Sanmartín, en un acto en el que han participado la tenienta de alcalde de Vilagarcía de Arousa, Tania García y de la Asociación Compostelana de Amigos del Ferrocarril Carlos Abellán, entre otras personalidades.

Durante el acto, Sanmartín y la tenienta de alcaldesa de Vilagarcía han inaugurado una exposición sobre la historia del tren en Galicia, así como una escultura de un cambio de agujas para homenajear el mundo ferroviario.

De esta forma, García ha señalado que esta vía supuso «una unión más entre los dos pueblos» y ha recordado que de ahí y con el paso del tiempo la principal playa de Vilagarcía de Arousa se llame playa de Compostela.

Para la localidad arousana la estación del tren y Renfe forman «parte fundamental de la historia de los últimos años». Además, ha indicado que en los primeros años el trayecto entre Vilagarcía-Carril y Cornes duraba tres horas y media y hoy en día eso es el trayecto a Madrid.

«Si hace 150 años esa apuesta por el ferrocarril fue una gran idea. Hoy en día vemos que esa línea sigue siendo parte del progreso y del desarrollo, en este caso, también de Vilagarcía tanto en el transporte de viajeros como en el de mercancías», ha incidido García.

Por su parte, Sanmartín ha recordado que este primer viaje marcó «un punto final» de un proyecto que vio la luz después de una década de esfuerzos «gracias a la visión estratégica de las personas que lo impulsaron» y con el que buscaban «traer el mar a Compostela».

A renglón seguido, ha mencionado a los primeros promotores y ha puntualizado que 150 años después «tienen el deber institucional y político» de continuar hasta que «se consiga y Galicia cuente con el trazado ferroviario, avances técnicos, frecuencias y tipos de tren que necesita».

La muestra, comisariada por Carlos Abellán, tiene como objetivo acercar de manera didáctica la historia ferroviaria gallega mediante paneles informativos, fotografías y objetos icónicos del tren. Así, la muestra recorrerá varios pueblos y podrá visitarse desde este viernes y hasta el 30 de noviembre.

últimas noticias

La presidenta PP de Lugo, Elena Candia, elegida vocal de la Mesa del XXI Congreso de los populares

La presidenta del PP de Lugo y portavoz popular en el Ayuntamiento de la...

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio en una nave de colchones en Palas de Rei (Lugo)

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio iniciado en el...

Más de 1.300 gallegos ya se acogieron al programa de renovación urgente de recetas de medicamentos no demorables

Un total de 1.336 gallegos se acogieron hasta el momento al nuevo programa de...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

MÁS NOTICIAS

Más de 1.300 gallegos ya se acogieron al programa de renovación urgente de recetas de medicamentos no demorables

Un total de 1.336 gallegos se acogieron hasta el momento al nuevo programa de...

Formoso destaca en el Congreso Internacional ‘Mundos Digitales’ el «apoyo constante» de la Diputación con la innovación

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha visitado este...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...