InicioECONOMÍAUnos 166.000 autónomos tendrán que justificar nuevamente las ayudas por cese de...

Unos 166.000 autónomos tendrán que justificar nuevamente las ayudas por cese de actividad, según las mutuas

Publicada el


La Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT) estima que unas 166.357 resoluciones provisionales de autónomos que solicitaron la prestaciones extraordinarias por cese de actividad con motivo del Covid-19 no serán favorables, lo que supone el 11,2% del total de las prestaciones extraordinarias que se prevén conceder finalmente.

De esta forma, AMAT comunicará la apertura del trámite de audiencia a estos expedientes al «no disponer de toda la información que hubiera permitido confirmar su reconocimiento provisional». De estas 166.357 prestaciones, 99.204 se motivaron por reducción de la facturación y 67.153 por suspensión de la actividad.

A estos efectos, las mutuas van a ofrecer un nuevo plazo para que estos autónomos puedan realizar las alegaciones que consideren oportunas, así como aportar la documentación que sea necesaria.

Desde las mutuas han informado también que de las 1.484.992 prestaciones extraordinarias reconocidas provisionalmente, un 96,33% de las presentadas durante el 14 de marzo hasta el 30 de junio de 2020 se han confirmado como favorables y definitivas, en concreto 1.318.635 resoluciones.

De estas, 714.538 (54,19%) corresponden a provisiones por suspensión de la actividad del autónomo y 604.097 (45,81%) por reducción del 75% de los ingresos de dicha actividad.

Con motivo del Estado de Alarma declarado en España el 14 de marzo de 2020, como consecuencia de la pandemia provocada por el Covid-19, el Gobierno desplegó una serie de prestaciones extraordinarias por cese de actividad de trabajadores autónomos, cuya gestión fue encomendada mayoritariamente a las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social.

A partir de este mes de septiembre las mutuas procederán a realizar las comunicaciones de los acuerdos correspondientes, para confirmar los reconocimientos provisionales y ofrecer el trámite de audiencia que permita adoptar la resolución definitiva en cada supuesto, según informan desde AMAT.

UNOS 20.000 AUTÓNOMOS COBRARÁN MÁS

Asimismo, las mutuas también se dirigirán a un número estimado de 20.000 autónomos para abonarles las diferencias correspondientes en su prestación extraordinaria de cese de actividad, ya que en el momento en el que se emitieron las resoluciones provisionales de dicha prestación, las Mutuas desconocían toda la información sobre las cotizaciones efectivas realizadas por estos autónomos en el Régimen Especial.

El importe total abonado por las Mutuas de la prestación extraordinaria desde la declaración del Estado de alarma hasta el 30 de junio de 2020 asciende a 3.758,72 millones de euros.

No obstante, desde AMAT han explicado que si bien estas cifras son las «estimaciones» de los expedientes en los que las Mutuas tienen previsto abrir el trámite de audiencia a los autónomos, estas entidades «continúan revisando» las resoluciones provisionales tal y como establecía la ley.

últimas noticias

Detienen a dos individuos por dos robos con fuerza en establecimientos de hostelería de Ourense

La Policía Nacional ha detenido a dos individuos como autores de dos delitos de...

Rural.- Declarado un incendio en Avión: Galicia tiene tres fuegos activos, todos en la provincia de Ourense

La provincia de Ourense, donde está activa la Situación 2, ha registrado un nuevo...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

MÁS NOTICIAS

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...