InicioPOLÍTICALas lenguas cooficiales podrán hablarse en el Congreso desde la próxima semana,...

Las lenguas cooficiales podrán hablarse en el Congreso desde la próxima semana, antes de cambiar el Reglamento

Publicada el


La Mesa del Congreso ha adoptado este miércoles un acuerdo, con el voto en contra del PP, para que las lenguas cooficiales puedan utilizarse en el hemiciclo ya desde el próximo martes, incluso antes de que se apruebe la reforma del Reglamento del Congreso que se registró con este objetivo.

De hecho, los diputados que lo deseen ya las podrán utilizar en el debate de toma en consideración de esa reforma reglamentaria, que será el único punto del Pleno del orden del día que se celebrará la semana que viene.

Fuentes parlamentarias han explicado que la traducción del catalán, el gallego y el euskera estará garantizada puesto que el Congreso contratará a los traductores que estime oportunos y que ya venían trabajando en el Senado.

Además, la institución cuenta con los auriculares necesarios para que todos los presentes en el hemiciclo puedan entender a todos los oradores que usen estas lenguas cooficiales. Eso sí, si alguno quiere utilizar el bable o el aranés deberá autotraducirse.

Con esta decisión, el PSOE y Sumar dan cumplimiento al anuncio que realizó la presidente del Congreso, Francina Armengol, en el discurso que pronunció tras su elección el pasado 17 de agosto, cuando aseguró que las lenguas cooficiales podrían utilizarse desde ese mismo momento.

El uso del catalán, el gallego y el euskera fue la condición que los grupos independentistas de ERC y Junts pusieron al PSOE para apoyar la elección de Armengol y garantizar así una mayoría progresista en la Mesa de la Cámara.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...