InicioPOLÍTICAPleno.- El PPdeG rechaza el uso de lenguas cooficiales en el Congreso:...

Pleno.- El PPdeG rechaza el uso de lenguas cooficiales en el Congreso: «El gallego no puede ser una moneda de cambio»

Publicada el


El PP de Galicia ha manifestado su oposición a que se permita el uso de lenguas cooficiales en las intervenciones del Congreso de los Diputados porque consideran que existen «cosas más importantes» que «preocupan» a la ciudadanía, como, según el diputado José Luis Ferro, una posible «amnistía» para los políticos independentistas procesados para conseguir sacar adelante la investidura de Pedro Sánchez.

«El gallego no puede ser una moneda de cambio para conseguir una Presidencia del Gobierno», ha sentenciado Ferro durante el debate de una proposición no de ley presentada por el BNG que pretendía recabar el apoyo de la Cámara autonómica a la reforma del Reglamento de la Cámara registrada por el PSOE, Sumar, ERC, Bildu, PNV y el propio Bloque para permitir el uso generalizado de las lenguas cooficiales en los debates e iniciativas parlamentarias.

Aunque el texto de la iniciativa será votado este miércoles en la reanudación de la primera sesión del curso político en el Pazo do Hórreo, el PP se ha mostrado crítico con una propuesta detrás de la que ven un intento por «esconder» el contenido de la negociación con las fuerzas nacionalistas, además de responder a una cuestión que, según ha recalcado Ferro, «no preocupa» a la ciudadanía.

«Ni es el momento adecuado ni es el motivo loable de poner en valor las lenguas cooficiales. Hay problemas mucho más prioritarios. Hace años que se habla gallego en el Senado y eso no cambió el curso de la historia», ha aseverado Ferro.

A renglón seguido, y tras afirmar que «el compromiso con el gallego» del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, «no se puede poner en duda» después de sus años como presidente de la Xunta; el diputado ha aseverado que el objetivo detrás de la propuesta de permitir el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso es «esconder» las «reuniones indecentes y las amnistías que están preparando», en alusión a las negociaciones con Junts.

«El gallego no puede ser una moneda de cambio para conseguir una Presidencia del Gobierno», ha sentenciado Ferro para, a continuación, acusar a los socialistas y de «emplear el patrimonio y la cultura de Galicia» para «tapar» las cuestiones que están sobre la mesa de negociación para la investidura de Pedro Sánchez.

«A día de hoy no nos preocupa el uso de los idiomas en el Congreso, sí nos preocupan las reuniones indecentes y las amnistías que están preparando», ha añadido después de incidir en que «los gallegos no tienen un problema con la lengua» ni existe «un conflicto» con los idiomas. «Eso quieren crearlo ustedes», ha apostillado en apelación a BNG y PSdeG.

«No renegamos del uso de gallego, nadie de nosotros es sospechoso de perseguir el gallego, sino todo lo contrario», ha aseverado Ferro, que ha concluido su intervención echando en cara a BNG y PSdeG que «criticasen con dureza a quien usó el castellano» en la Cámara gallega y ahora se molesten por la negativa del PP a que puedan usarse las cooficiales en el Congreso.

«El PP no está a favor del uso del gallego en el Congreso. Eso lo tiene que tener claro la ciudadanía gallega», ha sentenciado en el turno final la diputada del BNG Mercedes Queixas, quien, tras mostrar sus dudas acerca de que la intervención de Ferro fuese escrita por él mismo por su contenido «incendiario», ha lamentado que el Grupo Popular «no quiera pensar por sí mismo» y se limite a «obedecer» y «repetir» las palabras del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

Por su parte, la diputada socialista Noa Díaz ha incidido en que se trata de una cuestión de «voluntad política» porque «ni la Constitución ni el reglamento del Congreso impide el uso de otras lenguas u obliga a usar el español», por lo que ha instado al PP a abandonar su «estrecheza de miras» y se posicione a favor de defender «la lengua y la cultura» de Galicia.

últimas noticias

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...