InicioSOCIEDADEl Banco de Alimentos Rías Altas recibe más de 42.800 raciones de...

El Banco de Alimentos Rías Altas recibe más de 42.800 raciones de cereales para retomar su actividad tras el verano

Publicada el


El Banco de Alimentos Rías Altas ha recibido una donación de más de 42.800 raciones de cereales para ayudar a retomar la actividad, tras unas semanas en la que la mayoría de estos espacios solidarios han permanecidos cerrados y sus almacenes vacíos.

En esta coyuntura, esta semana Kellogg está realizando una donación extraordinaria de más de 30.000 paquetes de cereales de desayuno, de los que 3.570 se donarán en Galicia, a través del banco de alimentos de Rías Altas.

Esto equivale a más de 42.800 raciones de cereales donadas de forma adicional al excedente que la compañía entrega regularmente a estas entidades benéficas y responde al compromiso adquirido por la acción solidaria Compra uno, es decir, la donación de uno que se ha llevado a cabo durante los meses de junio y julio en colaboración con los supermercados Alimerka, Altoaragon, Bon Preu, Cash Lepe, Condis, Covalco, Dinosol, Gadis, Hiber, Hiper Usera, Sorli, MAS, Unagras, Unicash y Unide; todos ellos asociados de Grupo IFA.

Este año, tercero consecutivo de realización de esta campaña, han participado más de 5.300 tiendas; lo que ha permitido colaborar a miles de consumidores para triplicar la cantidad de paquetes de cereales a donar con respecto al 2022, año en el que se donaron 9.838 paquetes.

Según los últimos datos del Informe Kellogg’s sobre pobreza alimentaria en España, el 8% de los gallegos ha usado los servicios de los bancos de alimentos en algún momento del último año, el mismo porcentaje que a nivel nacional.

Además, uno de cada tres gallegos indica que conoce a alguien que acude a los bancos de alimentos porque no puede hacer frente al gasto en alimentación, lo cual supone un 10% más que hace 7 años.

Cabe recordar que los bancos de alimentos reparten productos a cerca de 7.000 entidades benéficas, a través de las que se han ayudado a 1.246.106 beneficiarios en 2022, de los que uno de cada cinco son menores de 15 años.

FESBAL 2023

Por otro lado, Kellog ha anunciado el fallo de la tercera edición de los Premios Kellogg’s-Fesbal, destinados a impulsar iniciativas que faciliten el acceso a alimentos a personas desfavorecidas y para fomentar la divulgación de la labor de los Bancos de Alimentos, concienciando a la sociedad sobre la importancia de evitar y prevenir las consecuencias del hambre.

Los ganadores en esta edición han sido la Fundación Gavina de Barcelona, que recibe 6.000 euros para cubrir los costes de material y servicios de su programa Cocinamos salud con el que ofrecen cursos sobre cocina de aprovechamiento y alimentación saludable a personas en riesgo de exclusión social.

También la Fundación Prolibertas de Algeciras, que recibe 3.000 euros para equipamiento y apoyo a la iniciativa Alimentos que cambian vidas que consiste en que las personas acogidas cocinan sus menús con los alimentos recibidos del Banco de Alimentos.

El Banco de Alimentos de Granada recibe 9.000 euros para su proyecto Prolongo para aumentar la durabilidad de los productos frescos perecederos. Con esta dotación se van a adquirir frigoríficos, equipos de congelación, envasadoras al vacío, contenedores de transporte isotérmico y máquinas de etiquetado.

Por último, se ha premiado con 2.000 euros al artículo periodístico Ninguna Familia sin su caja de Navidad, redactado por Mónica Encarnación Ros Rubio y con fotografías de Germán Caballero Martí, publicado el 24 de diciembre de 2022 en el Diario de Levante.

De este modo se reconoce la importancia de divulgar la labor social realizada por los Bancos de Alimentos en la lucha contra el hambre y el desperdicio de alimentos en España; y la importancia de tomar medidas inmediatas para evitar sus consecuencias.

DONACIONES

Además, los consumidores pueden seguir impulsando las donaciones de Kellogg durante el mes de septiembre participando en la campaña Mejores días empiezan con Kellogg’s. Comprando cualquier paquete de cereales o barritas de las marcas de Kellogg’s e introduciendo los 4 últimos dígitos del código de barras en la web https://betterdays.kelloggs.com/es_ES/home.html, los consumidores pueden participar en el concurso con premios de 100 euros.

Por cada participación en este concurso, Kellogg donará 0,25 euros, el equivalente a una ración media de 30 g de cereales Kellogg, a Fesbal, adicionales a una donación garantizada de 10.000 euros.

El presidente de Fesbal, Pedro Miguel Llorca, ha declarado que están «muy orgullosos de colaborar con Kellogg’s un año más con estas iniciativas». «Damos las gracias a todos los consumidores que las apoyan y felicitamos a los ganadores y a todos los participantes en los Premios Kellogg’s-FESBAL, ya que realizan una labor innovadora y excepcional en la lucha contra el hambre», ha señalado.

Por su parte, la responsable de Asuntos Corporativos de Kellogg en España, Amparo Lobato, ha recordado que «el propósito de Kellogg es crear días mejores y un lugar en la mesa para todos; y lo hacemos con iniciativas como estas.

últimas noticias

(AM)El caso de la vivienda para mayores de Amoeiro y las desigualdades sociales, preguntas a Rueda en el próximo pleno

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, responderá en el próximo pleno de la...

La Xunta defiende la Oficina de Economía Circular Industrial que asesora a empresas para promover negocios sostenibles

La directora xeral de Calidade Ambiental e Sostibilidade, María José Echavarría, ha explicado este...

Detenido el presunto autor del atropello mortal de Cee

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor del atropello mortal ocurrido en la...

Expertos abordan en un congreso nacional los retos de la economía circular y la normativa de residuos electrónicos

Expertos analizan en A Coruña, en el VII Congreso Nacional de RAEE, los retos...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno aprueba las ayudas de hasta 100 euros para gafas y lentillas a menores de 16 años

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Sanidad, el Real...

El TSXG reconoce por primera vez el derecho de un hombre a percibir en su pensión el complemento de brecha de género

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) reconoce...

El alcalde de Lugo pide a la Xunta que defina su aportación a las obras de reforma de la protectora

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, ha instado a la conselleira de Medio Ambiente...