InicioECONOMÍATrabajadores del sector de eventos convocan una jornada de huelga para el...

Trabajadores del sector de eventos convocan una jornada de huelga para el 15 de septiembre

Publicada el


Los trabajadores del sector de eventos irán a la huelga el próximo 15 de septiembre en demanda de un nuevo convenio colectivo que, entre otras cuestiones, limite la jornada laboral a un máximo de 12 horas en situaciones excepcionales y marque un descanso mínimo de también 12 horas.

La parte social acusa a la patronal –AGEM, Escena Gallega y Agatec– de «querer impone un modelo de industria precaria» a través de la «disponibilidad y flexibilidad» de los trabajadores con el «pretexto» de las «particularidades del sector».

El paro afectará a teatros, museos, acuarios, centros cívicos y el resto de eventos culturales, cuyos trabajadores están llamados a participar en una concentración a las 12,00 horas en la Cidade da Cultura, donde se celebra ese día el encuentro del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea (Ecofin).

En un comunicado difundido por la CIG, los sindicatos explican que sus demandas están centradas en acotar las jornadas laboral y que, por lo tanto, el conflicto no reside en una reclamación salarial o de «privilegios» para los trabajadores.

«El conflicto está en que la patronal no acepta equiparar a los profesionales de nuestro sector las personas trabajadoras de cualquier industria, con unas jornadas y descansos equiparables», ha añadido la parte social, que incide en que 12 horas «no puede ser la jornada habitual» y que deben respetarse los tiempos de descanso que marca el Estatuto de los Trabajadores.

Así, entienden que «si tiene que haber excepciones», éstas tienen que «estar claramente definidas y sin posibilidad de ser usada la excepción como norma habitual».

Además, acusan a las empresas de pretender que «recaiga» en los trabajadores la solución a los problemas financieros que causan los contratos de prestaciones de servicios que firman las compañías y que, dicen, «les obligan en ocasiones a perder dinero, pero que fueron libremente aceptados por quien debe asumir la solución».

De este modo, creen que pretenden articular un convenio «cada vez más abierto a la interpretación» y «lleno de excepciones» que abre hueco para «situaciones arbitrarias» y «supuestos imprevistos».

Todo esto para, según los sindicatos, facilitar que la jornada laboral pueda ser extendida o que se reduzcan las horas de descanso, por lo que califican de «intolerable» la propuesta hecha por la patronal.

últimas noticias

La Diputación de Lugo lanza una aplicación gratis de empleo para conectar oferta y demanda en la provincia

La Diputación de Lugo lanzó una aplicación de móvil gratuita con el objetivo de...

El PSdeG acusa a la Xunta de «incompetencia» tras el «demoledor» informe de Contas sobre financiación local

El Grupo Parlamentario Socialista ha acusado al Gobierno gallego de "incompetencia" tras el "demoledor"...

Ferrol contará este año con el primer gran parque canino urbano de Galicia

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

El BNG insta al Gobierno central a «solucionar de forma inmediata» los problemas de la N-541 en Calvelo (Pontevedra)

El BNG registra varias iniciativas en las Cortes del Estado para instar al Ministerio...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

La Xunta asegura que lanzará «en próximas semanas» las ayudas a centros especiales de empleo, que se simplificarán

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha asegurado que la Xunta...