InicioDEPORTESPresentan más de 4.000 alegaciones contra la declaración de interés autonómico del...

Presentan más de 4.000 alegaciones contra la declaración de interés autonómico del macroproyecto del Celta en Mos

Publicada el


Los comuneros de Tameiga, la Plataforma A Auga é a Vida (que agrupa a las comunidades de aguas), Ecoloxistas en Acción, y el BNG han presentado este lunes en el registro de la delegación territorial de la Xunta en Vigo más de 4.000 alegaciones, apoyadas también por otras entidades y partidos, como PSOE y Sumar, contra la declaración de interés autonómico del macroproyecto Galicia Sports 360, impulsado por el Real Club Celta en Mos.

El presidente de la comunidad de Montes, César Lago, ha señalado que esas alegaciones se centran en varios ámbitos. Por un lado, se censura la «recalificación» de un suelo que, en el planeamiento municipal, figura como rústico de especial protección; asimismo, expresan su rechazo por el «ataque» al patromonio medioambiental y paisajístico, y por las consecuencias de esta actuación en los recursos hídricos de la zona.

Según ha denunciado, la Xunta publicó a principios de agosto el acuerdo pasa someter a información pública la declaración de Proyecto de Interés Autonómico para esta iniciativa , dando un plazo de un mes para que los particulares puedan alegar. «Lo hacen en período vacacional para que no hubiera tiempo de reacción», ha apuntado.

En el caso de los comuneros, ha explicado que ese macroproyecto prevé la ocupación de 90.000 metros cuadrados (de un total de unos 300.000 metros cuadrados que ocupa Galicia Sports 360), pero la entidad ya ha expresado que no quiere ni vender ni permutar.

Por su parte, la portavoz de A Auga é a Vida ha señalado que las traidas de la zona abastecen a más de 4.200 vecinos, que verán perjudicado su suministro por un proyecto que exige más de un millón de litros de agua al día. «Galicia Sports 360 es un atentado contra el recurso del agua, genera contaminación, pérdida de acuíferos, etc.» ha advertido.

En la misma línea, el responsable de Ecoloxistas en Acción-Rías Baixas, Xaquín Pastoriza, ha puesto el foco en la actitud de la Xunta, que «quiere legalizar» una actuación «declarada ilegal» por los tribunales, mediante «subterfugios», «retorciendo la normativa urbanística». «Quieren arrasar el monte, la riqueza paisajística y aumentar la contaminación con la construcción de nuevos viales, pero el monte no se vende», ha proclamado.

PARTIDOS POLÍTICOS

El portavoz municipal del BNG en Mos, Gustavo Barcia, ha registrado también las alegaciones de su formación a este proyecto de interés autonómico, y también ha denunciado que la administración autonómica «en lugar de cuidar del medio ambiente, va en la dirección contraria, favoreciendo a una empresa y a la especulación».

Barcia también ha incidido en que Xunta y Ayuntamiento de Mos han optado por «retorcer» la ley en beneficio de los intereses del presidente del Celta, Carlos Mouriño, y ha trasladado el apoyo del BNG a los vecinos y comuneros en sus reclamaciones.

También ha expresado su apoyo a esta causa la portavoz del PSOE en Mos, Victoria Iglesias, que ha recalcado: «No se puede permitir que un interés privado tenga más capacidad que la propia administración o los vecinos».

Mientras, la diputada de Sumar, Verónica Martínez, también se ha sumado al acto de entrega de alegaciones, y ha reafirmado su apoyo a vecinos, comuneros y ecologistas. Al respecto, ha defendido la creación de «empleo verde y sostenible», y ha lamentado que Galicia Sports 360 «no cumple» esos requisitos, al tiempo que ha instado al gobierno gallego a sentar a dialogar y negociar con los afectados.

RESPUESTA DE LA XUNTA

La Xunta de Galicia ha salido al paso de estas críticas recordando que analizará y responderá «a todas las alegaciones» presentadas en la tramitación de este proyecto del Celta, y ha explicado que, una vez terminado el plazo de presentación de esas reclamaciones, el proceso continuará en los próximos meses con la emisión de los informes sectoriales preceptivos.

A través de un comunicado, la administración autonómica ha apuntado que Galicia Sports 360 (aprobado inicialmente por el Consello de la Xunta el pasado mes de julio) «defiende la idea del deporte como una actividad de interés público, que coadyuva al creacimiento y a la cohesión social, a la igualdad de género, a mejorar el bienestar de los ciudadanos y el desarrollo del conjunto de la Comunidad Autónoma».

Se trata, según el gobierno gallego, de un proyecto transversal, de interés supramunicipal, «que va más allá del ámbito deportivo» y que puede convertirse en un «complejo indispensable y necesario que fortalezca la industria del deporte en Galicia y promueva su desarrollo».

Tras subrayar que será un referente y «una inversión estratégica para el futuro», la Xunta ha señalado que seguirá analizando la iniciativa para su aprobación definitiva «por el interés que tiene más allá del plano competitivo».

últimas noticias

Promover el uso de las lenguas en la juventud, economía y justicia, claves para las Comunidades con lenguas cooficiales

La promoción del uso de las lenguas cooficiales entre la juventud, en el ámbito...

El 97% de interrupciones voluntarias de embarazo de 2025 en Galicia se realizaron en la sanidad pública

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado que en Galicia "no hay...

La Xunta insiste al Gobierno en la necesidad de flexibilizar la gestión de los fondos de formación

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha insistido al Gobierno, en...

La Xunta destaca las ventajas de las entidades de certificación de conformidad municipal para agilizar licencias

La Xunta ha destacado las ventajas de las entidades de certificación de conformidad municipal...

MÁS NOTICIAS

Promover el uso de las lenguas en la juventud, economía y justicia, claves para las Comunidades con lenguas cooficiales

La promoción del uso de las lenguas cooficiales entre la juventud, en el ámbito...

El TSXG absuelve por falta de pruebas a un acusado de defraudar a la Seguridad Social en Lugo

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) absuelve a un condenado a dos...

Xunta y Ayuntamiento de A Illa invertirán más de un millón en la mejora de saneamiento del municipio

La Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de la Illa de Arousa invertirán 1,3...