InicioECONOMÍAEl astillero vigués Metalships inicia la huelga indefinida con "seguimiento total" y...

El astillero vigués Metalships inicia la huelga indefinida con «seguimiento total» y una denuncia ante Inspección

Publicada el


El astillero vigués Metalships&Docks ha iniciado este lunes la huelga indefinida convocada por el comité, en protesta por el «desmantelamiento» de la empresa y por los despidos, con un «seguimiento total» del paro, y con la presentación, ante la Inspección de Trabajo, de una denuncia por «represión sindical».

Las instalaciones permanecen cerradas y con presencia de un piquete en los accesos, así como algunas dotaciones policiales, aunque no se han registrado incidentes.

El portavoz de los trabajadores, José Antonio Fernández Vila (quien fuera presidente del comité y que fue despedido hace un año, ahora a la espera de la resolución de su recurso) ha insistido en que «la situación es insoportable» y las administraciones «no pueden mirar hacia otro lado», cuando parte de la actividad se desarrolla en espacio público.

Asimismo, tras insistir en que se mantendrá el paro «hasta que haya una solución», ha querido «desmentir» los anuncios de nueva carga de trabajo por parte de la empresa. Según ha señalado, si fuera cierto que se prevén nuevas construcciones o «sobrevivir» con la reparación, no se podría explicar que la pasada semana el propio accionista mayoritario acompañase en una visita al astillero a representantes de una empresa holandesa interesada en la posible compra del dique.

A ello se suma, ha denunciado, que Metalships «se está llevando un montón de maquinaria» de las instalaciones de Teis a otra de las empresas del grupo, a Rodman Polyships, astillero ubicado en Meira (Moaña) y especializado en la construcción de patrulleras y embarcaciones de recreo.

«Es una vergüenza que los empresarios tengan un representante como Manuel Rodríguez, que usa prácticas propias de épocas oscuras. Le tenían que exigir la dimisión», ha señalado Fernández Vila, en alusión al hecho de que el dueño de este grupo naval es también presidente del Círculo de Empresarios de Galicia.

«DERIVA» QUE AFECTA A TODO EL SECTOR

Por otra parte, representantes de CC.OO., UGT y CIG han presentado este lunes una denuncia ante la sede de la Inspección de Trabajo en Vigo por la situación de Metalships, y han pedido reunirse con representantes de esta administración, así como del Puerto y de la Xunta.

El secretario xeral de la Federación de Industria de CC.OO. en Galicia, Juan Carlos López Corbacho, ha señalado que lo que ocurre en este astillero es ejemplo de «una persecución sindical grave» y del «desmantelamiento» de una empresa, enmarcado en la «deriva» que se percibe en todo el sector naval. «Estamos muy preocupados», ha indicado, y ha añadido que la Xunta está «desaparecida».

Por su parte, el responsable de la Federación de Industria de UGT en Vigo, Rubén Pérez, ha remarcado que el despido de miembros del comité de Metalships demuestra que «hay algo más allá de la mera reestructuración» de la plantilla, y ha denunciado que la propiedad del astillero no apuesta por su viabilidad, mientras la administración «mira para otro lado».

En la misma línea, el responsable de Industria de CIG-Vigo, Xulio Fernández, ve en la situación del astillero «un claro ejemplo de represión», y de una patronal «que apuesta por la precariedad». Mientras, ha coincidido, la administración no actúa y está «dejando caer» el sector», al tiempo que ha advertido de que el dueño de Metalships ya tuvo ocasión de dejar el astillero «en buena posición, manteniendo el futuro industrial y los puestos de trabajo», pero ha optado por «desmantelar».

En las próximas horas, los representantes sindicales mantendrán una reunión con responsables de la Inspección de Trabajo, y esperan poder reunirse también con portavoces del Puerto de Vigo y de la Xunta. Mientras, han anunciado que mantendrán la huelga y los piquetes, y han convocado una nueva concentración, a las puertas del astillero, para este jueves a las 9,30 horas.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...