InicioECONOMÍAGalicia cuenta con 15.354 vacantes en empresas de 10 o más asalariados...

Galicia cuenta con 15.354 vacantes en empresas de 10 o más asalariados en el segundo trimestre, un 15,5% menos

Publicada el


Galicia cuenta con 15.354 vacantes en empresas de 10 o más asalariados en el segundo trimestre, lo que supone un descenso del 15,5% respecto a las 18.169 que había en el mismo periodo del año anterior, según los datos que publica este viernes el Instituto Galego de Estatística (IGE).

En concreto, el IGE publica la ‘Enquisa sobre vacantes nas empresas galegas, grao de utilización da capacidade produtiva e indicador de sentimento do sector servizos de Galicia’.

Esta encuesta recoge que, en el segundo trimestre, el 23,3% de las vacantes requerían titulación ‘STEM1’ –relacionada con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas–. Este porcentaje sube con respecto al mismo trimestre de 2022, en el que el 13,9% de las vacantes la exigían.

Las empresas con mayor número de asalariados son las que tienen más vacantes y las más pequeñas las que tienen menos necesidad de cubrir puestos vacantes, según constata.

El 30,3% de las empresas con vacantes aún tenían sin cubrir las del trimestre anterior, porcentaje que era del 20,9% en el segundo trimestre del pasado ejercicio.

El motivo más indicado en todos los trimestres como causante de no tener cubiertas las vacantes fue la falta de personas con formación adecuada (sin tener en cuenta la formación ‘STEM’ y la capacitación digital). El porcentaje fue de 29,5% en el segundo trimestre, algo inferior a la del mismo trimestre de 2022 (41,3%).

Mientras, el 56,4% de las empresas emplean sus instalaciones, maquinaria y/o equipamiento más del 75%, porcentaje que disminuye con respecto al mismo trimestre del año anterior (era del 60,7%).

La percepción en las empresas gallegas de servicios de la situación empresarial se mantiene en valores positivos en los últimos cuatro trimestres. Lo mismo ocurre con la percepción de la evolución de la demanda de servicios.

Por su parte, la previsión de la evolución de la demanda para el próximo trimestre alcanza el valor 20% en el segundo trimestrede 2023, y mantiene un valor positivo como en el trimestre anterior.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...