InicioECONOMÍALa Xunta apoya a 63 pymes y microempresas gallegas para dar los...

La Xunta apoya a 63 pymes y microempresas gallegas para dar los primeros pasos en innovación

Publicada el


La directora de la Axencia Galega de Innovación (Gain), Patricia Argerey, ha informado de que la Xunta ha apoyado ya a 63 pymes y microempresas gallegas para que den sus primeros pasos en innovación a través de los Bonos de Innovación.

Lo ha hecho durante una visita a la Panificadora Santa Cruz, que acaba de recibir un Bono de Innovación por importe de 35.000 euros para realizar distintas actuaciones encaminadas a mejorar los procesos productivos de la compañía a través de la innovación. De este modo, la firma espera conseguir, con la colaboración de Teamandtime Solutions Ingeniería de Organización, una mejora en su capacidad productiva, una reducción de su consumo energético y de materias primas, así como mejorar su sostenibilidad.

La directora de Gain ha destacado que el objetivo de este programa impulsado por el Gobierno autonómico es apoyar especialmente aquellas empresas que incorporan por primera vez la innovación en su estrategia y facilitar las actuaciones que lleven a cabo, a través de la contratación de servicios externos de agentes de innovación para conseguir una mejora de su competitividad.

Además, Panificadora Santa Cruz está situada en un ayuntamiento emprendedor, Oleiros, uno de los criterios que se incorporaron en la convocatoria de este año para valorar las solicitudes.

CONVOCATORIA DE AYUDAS

La Consellería de Economía, Industria e Innovación acaba de resolver esta convocatoria a través de la que apoya 63 pymes y microempresas gallegas para que den sus primeros pasos en la innovación, con una ayuda total de casi 861.000 euros y una inversión movilizada total de 1,27 millones de euros.

Esta convocatoria cuenta con dos líneas de ayuda: por una parte, para contratar servicios de apoyo a la innovación, como acciones para desarrollar nuevos productos, procesos y servicios, en los que se incluyen especialmente las acciones de diseño; una partida que abarca un 77% de las ayudas.

Por otra parte, los bonos también cubren los costes derivados de la tramitación de presentación de ayudas de tipo individual o cooperativo a las convocatorias de I+D+i estatales, europeas e internacionales, el que supone el 14% de las ayudas solicitadas, así como la contratación de servicios de apoyo para la tramitación de incentivos fiscales a la I+D+i y, como novedad de esta edición, para bonificaciones de la Seguridad Social por más de 10 investigadores, que representan un 9% de los apoyos.

En cuanto al perfil de las empresas, un 48% de los bonos van destinados a microempresas y autónomos, seguido de un 41% a pequeñas empresas y el 11% restante a medianas. Por provincia, destaca Pontevedra con el 39% de los bonos concedidos, seguida de A Coruña con el 35%, Ourense con el 17% y Lugo con el 9%. Hace falta señalar que un 42% de los bonos irán para entidades que acceden por primera vez a instrumentos de apoyo de la Xunta a I+D+i, un total de 30 pymes, y que 26 de las empresas beneficiarias están localizadas en Ayuntamientos Emprendedores.

últimas noticias

Cientos de personas claman en Santiago contra «el negocio de la vivienda» y la especulación inmobiliaria

Cientos de personas han recorrido las calles compostelanas durante la jornada de este sábado...

Excarcelado un conductor tras una colisión entre dos vehículos en Bóveda (Lugo)

Los Bomberos de Monforte excarcelaron a un conductor que quedó atrapado tras una colisión...

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...

Rural.- Medio Rural destaca el potencial apícola de Galicia como la tercera comunidad con más explotaciones

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado el potencial del sector...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...