InicioPOLÍTICALa CIG denuncia "uno de los recortes más grandes" en Galicia con...

La CIG denuncia «uno de los recortes más grandes» en Galicia con 60 aulas y casi 90 docentes en Infantil y Primaria

Publicada el


La CIG-Ensino habla de «uno de los recortes más grandes de los últimos años» en la educación pública gallega para el próximo curso. Según un estudio realizado por el sindicato, en base a datos de la Xunta, habrá 60 unidades de Educación Infantil y Primaria menos, lo que se traduce en 89 plazas docentes menos.

La central nacionalista se muestra crítica por una actitud de «imposición y no negociación» por parte de la Consellería de Educación, puesto que «estos recortes ya habían sido advertidos» en julio. Además, censura que la orden de modificación de unidades se publique en el Diario Oficial de Galicia (DOG) «a viernes 18 de agosto, en pleno verano».

De acuerdo con los cálculos de la CIG, habrá en el curso 2023/24 un total de 60 aulas de Educación Infantil y Primaria menos, que se traducen en 38 puestos de trabajo en Infantil y 51 en Primaria menos, incluidas siete en centros de Educación Especial.

La Consellería, a través de un comunicado, defiende que hay un refuerzo en el número de unidades –que suben en 18, al pasar de 11.916 a 11.934– en todos los niveles educativos del próximo curso, pero el sindicato lo atribuye a la subida en Secundaria, lo cual compensa la caída en Infantil y Primaria.

Y es que, si bien en estas dos últimas etapas para el próximo curso habrá 2.643 alumnos menos que el anterior, en la ESO ascienden en 960. Con todo, en declaraciones a Europa Press, el responsable de CIG-Ensino Diego Boquete habla de «oportunidad perdida», porque no se aprovecha el descenso de la natalidad para mantener recursos y personal y, así, «reducir las ratios» de estudiantes por cada clase.

En este contexto de reducción de aulas, Boquete augura un «comienzo de curso caliente» en caso de que la Consellería «siga aplicando recortes». A esto suma las reivindicaciones que mantienen los sindicatos para reducir el horario lectivo implantado en el año 2011, con Alberto Núñez Feijóo como presidente de la Xunta.

Aquel año, se elevaron de 18 a 21 las horas de clase a la semana en ESO y Bachillerato, y de 21 a 25 en Infantil y Primaria. Así, la CIG lamenta que «solo Galicia y la Comunidad de Madrid» todavía no hayan reducido este horario una década después de implantarlo.

Por ello, Diego Boquete insta a la Consellería de Educación a «negociar» esta cuestión y a cesar en su «política de desmantelamiento de la enseñanza pública» si no quiere un inicio de curso «conflictivo». «Porque el profesorado ya dice ‘hasta aquí llegamos'», señala, en declaraciones a Europa Press.

últimas noticias

Cortada la A-52 en Allariz, dirección Vigo, por una mancha de combustible tras salirse de la vía un tráiler

La circulación de la A-52 a la altura de la localidad ourensana de Allariz,...

Cortada la A-52 en Allariz, dirección Vigo, por una mancha de combustible tras salirse de la vía un tráiler

La circulación de la A-52 a la altura de la localidad ourensana de Allariz,...

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

MÁS NOTICIAS

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

Caballero afea el «ataque a Vigo» del BNG por oponerse a la nueva A-52, «enormemente respetuosa con el medio ambiente»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha criticado este miércoles el "ataque" a la...

La Cátedra Otero Pedrayo arranca en la USC con la concesión de la ‘Insignia de Ouro’ al dramaturgo Manuel Lourenzo

La Cátedra institucional Otero Pedrayo ha iniciado este miércoles su andadura en el Paraninfo...