InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAcción Climática alerta de un incremento de las emisiones de gases invernadero...

Acción Climática alerta de un incremento de las emisiones de gases invernadero en Galicia y urge medidas

Publicada el


El Observatorio Galego da Acción Climática (Ogacli) ha alertado de un incremento de las emisiones de gases invernadero en Galicia y urge medidas, en línea con otro comunicado emitido por la organización ecologista Arco Iris.

Según el Observatorio Galego, de acuerdo con los datos extraídos por el inventario de emisiones del Ministerio para la Transición Ecológica, los datos oficiales indican que las emisiones en Galicia «volvieron a aumentar en 2021, después de tres años consecutivos de descenso».

«Las emisiones de gases de invernadero causantes del cambio climático ascendieron a 19.096.905 toneladas en 2021, lo que supone un crecimiento del 3,3% con respecto a 2020». «El mayor incremento, del 19,9%, se registró en el transporte», remarca.

A ello, suma las emisiones de la industria (7,3%) y las conjuntas de hogares, comercios, instituciones y sector primaria asociadas a uso de energía fósil (5,6%) frente al descenso de las emisiones del sector energético (16%), «por cuarto año consecutivo».

«A pesar de eso, este sector sigue siendo la llave en nuestra descarbonización pues aún supone el 14,6% de las emisiones totales». «Los cuatro mayores emisores industriales en 2022 pertenecen al sector energético», apostilla.

Por otra parte, incide en que «Galicia debería disminuir sus emisiones un 65% en 2030 en comparación con 1990» y recuerda que la Xunta elevó su objetivo «al 55%, pero no concretó aún una hoja de ruta».

Mientras, desde Arco Iris afirman que «la invasión eólica no ha conseguido reducir» las emisiones de gases de efecto invernadero y añade que los datos «no dejan en buen lugar a España».

Además, solicita la publicación urgente de los datos de emisiones estatales en «el portal PRTR» y reprocha tanto al Gobierno central como a la Xunta una «obsesión» por «expandir» energías renovables que, añade, «no se traduce en mejoras ambientales y, por tanto, tiene que ser calificada como fracaso absoluto».

últimas noticias

El BNG acusa a la Xunta de recortar «en 5 millones» el SAF y derivarlos a «ayudas míseras» para cuidar dependientes

La viceportavoz del BNG en el Parlamento gallego, Olalla Rodil, ha acusado a la...

Identificados cuatro almerienses por presuntamente estafar 4.500 a un empresario lucense por Internet

La Guardia Civil de Lugo ha identificado a cuatro vecinos de Almería por supuestamente...

Rueda defiende darle la Medalla de Oro de Galicia a Leonor por «el cariño» que «la mayoría del pueblo gallego siente»

La Xunta entregará el próximo lunes, 14 de julio, la Medalla de Oro de...

Pesca.- La Xunta defiende en su estrategia de Economía Azul un cambio energético «justo y sostenible» para el sector

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha defendido en su estrategia de Economía Azul...

MÁS NOTICIAS