InicioSOCIEDADIdentificados dos ejemplares de mosquito tigre en Vigo

Identificados dos ejemplares de mosquito tigre en Vigo

Publicada el


La Rede Galega de Vixilancia de Enfermidades Transmisibles por Vectores (ReGaViVec) ha confirmado este viernes la detección de dos ejemplares de mosquito tigre en el Ayuntamiento de Vigo, concretamente en la parroquia de Lavadores.

Un aviso ciudadano a través de la aplicación móvil ‘Mosquito Alert’ permitió su identificación por parte de especialistas en entomología, por lo que el comité técnico del mosquito tigre ha agradecido la colaboración de la ciudadanía.

La red, formada por las Consellerías de Sanidade y Medio Rural y las Universidades de Santiago de Compostela y Vigo, ha aumentado la vigilancia sobre el insecto instalando nuevas trampas, que se sumarán a las que ReGaViVec ya mantenía en puntos estratégicos de la ciudad olívica antes de la detección por primera vez del mosquito tigre en Galicia, concretamente en Moaña (Pontevedra).

De hecho, la Dirección Xeral de Saúde Pública ya adquirió nuevas trampas para poder ser distribuidas y localizar larvas, con la finalidad de evitar la diseminación del mosquito ‘Aedes albopictus’ en la comunidad.

Sanidade ha confirmado, no obstante, que ninguno de los ejemplares identificados en Moaña o Vigo tienen vinculación con enfermedades transmisibles a las personas. Asimismo, en la última reunión del comité técnico del mosquito tigre, el área sanitaria de Vigo confirmó que no había detectado un incremento significativo en el número de picaduras de insecto tratadas en los centros de salud de la comarca de O Morrazo.

CONSEJOS PARA LA CIUDADANÍA

Para continuar con la colaboración científica y que sean especialistas en entomología quienes confirmen la presenta o no de más ejemplares de mosquito tigre, la Xunta ha recomendado la descarga de la aplicación móvil ‘Mosquito Alert’, con la que hacer llegar fotografías para su estudio por parte de los investigadores.

En cuanto a la picadura, para evitarla se aconseja el uso de repelentes específicos que se pueden encontrar en los listados de productos autorizados por el Ministerio de Sanidad y por la Agencia Española del Medicamento, además de vestir con manga y pantalones largos, calzado cerrado o colocar mosquiteras en puertas y ventanas.

Para evitar la proliferación del mosquito ‘Aedes albopictus’, la forma más efectiva es evitar la puesta de huevos y el crecimiento de las larvas. Por eso, se deben eliminar puntos de agua estancada como bebedeiros, platos bajo macetas, calderos a la intemperie o embarcaciones. Debe procederse simplemente a su vaciado o renovación del agua cada 4-5 días.

últimas noticias

Varios hombres agreden de forma «brutal» a otro en Lugo y le roban 1.000 euros en efectivo y 220 más en Lotería

La Policía Local de Lugo ha informado de que un hombre sufrió en la...

Hallan en Cervantes (Lugo) el cuerpo sin vida de un vecino junto a su tractor

El servicio de emergencias del 112 Galicia ha informado de que en Cervantes (Lugo)...

Heridos dos trabajadores al caer de un tejado en Mazaricos, uno de ellos evacuado en helicóptero al no mover la piernas

Dos trabajadores han caído de un tejado en el municipio de Mazaricos (A Coruña)...

Muere un hombre mientras manejaba un tractor en Melide (A Coruña)

Un hombre ha fallecido mientras manejaba un tractor en Melide (A Coruña) en la...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Galicia registra un aumento del 6,4% en los ingresos del sector turístico durante el verano

Galicia registró un crecimiento del 6,4% en los ingresos del sector turístico entre junio...

El Gobierno se compromete a aprobar antes de diciembre el catálogo de vestigios franquistas

VÍDEO: Enlace a archivo de vídeo disponible al final del texto. MADRID, 7 (EUROPA PRESS...

El patronato del refugio de Bando, en Santiago, acuerda la eutanasia del perro que atacó a un trabajador

El patronato de la Fundación Refuxio de Bando, reunido este martes en sesión extraordinaria,...