InicioECONOMÍAEnce entrega ayudas de su plan social a 17 asociaciones vecinales de...

Ence entrega ayudas de su plan social a 17 asociaciones vecinales de Pontevedra y de su entorno

Publicada el


Representantes de los 17 proyectos adjudicatarios de la convocatoria del plan social de Ence en Pontevedra han participado en la entrega de las ayudas vecinales.

El acto, en la fábrica, ha consistido en la firma del convenio para la adjudicación de las ayudas, que, según destaca la empresa, «permitirá la inmediata puesta en marcha de los proyectos».

Las iniciativas presentadas desarrollarán sus actividades en el ámbito territorial y se centrarán en actividades de digitalización, mejora y mantenimiento de las instalaciones de las asociaciones y aportaciones destinadas a la celebración de las fiestas patronales, «contribuyendo así a la permanencia de las tradiciones y valores culturales».

Algunas de las asociaciones cuyos proyectos resultaron beneficiarios son la Asociación Rural Mulleres Estribela de Lourizán, el Colexio Plurilingüe de San Narciso, la Asociación de Veciños Alborada, la Asociación Cultural Santa Rita de Salcedo, la AsociaciónLandra Verde, la Asociación de Veciños San Roque, y la Asociación de veciños San Cristóbal de Poio.

Ence reivindica su compromiso con los vecinos a través de las ayudas concedidas a las distintas asociaciones y asegura que consolida así «su interés por el bienestar de la comarca». «Demuestra el compromiso de Ence con su entorno, junto con el cuidado ambiental con el que la empresa desarrolla día a día su actividad, que se hace evidente en la calidad del agua y el aire de la ría de Pontevedra», afirma.

Los 306 proyectos beneficiarios del plan social se desarrollarán a lo largo de los próximos meses, según la compañía, «favoreciendo el desarrollo de iniciativas ciudadanas de lucha contra la exclusión social, educación y cultura; deporte; recuperación y cuidado del entorno; emprendimiento y economía; empleo especializado y ayudas vecinales».

últimas noticias

Rural.- Unións Agrarias pide a la Xunta «flexibilidad» para la producción ecológica tras los incendios

Unións Agrarias ha solicitado a la Consellería de Medio Rural que se "flexibilice de...

Una concentración ante el Parlamento exige a Xunta y PP el fin de la «manipulación» en los medios públicos gallegos

Trabajadores de la Corporación de Servizos Audiovisuais de Galicia (CSAG) --antigua CRTVG--, representantes sindicales,...

La Diputación de A Coruña recupera las figuras de Syra Alonso y de Francisco Miguel con un ciclo de conferencias

El área de Derechos Civiles de la Diputación de A Coruña ha creado un...

Investigadores de la USC lideran la primera medición completa del retroceso de un agujero negro

La revista Nature Astronomy publica un artículo sobre una investigación liderada por el Instituto...

MÁS NOTICIAS

Alsa factura un récord de 816 millones hasta junio y expande sus operaciones a Reino Unido

Alsa alcanzó unos ingresos de 816 millones de euros en los seis primeros meses...

Turismo.- Más de 280.000 gallegos visitaron Portugal en julio, siendo el principal destino extranjero seguido de Francia

Unos 280.238 gallegos visitaron Portugal el pasado mes de julio, lo que supone un...

Rural.- Galicia es la Comunidad más afectada por suspensiones de espectáculos pirotécnicos ante el riesgo de incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia (Aepiro) ha denunciado este martes el "daño irreparable"...