InicioECONOMÍAEl superávit comercial gallego se triplica en el primer semestre, hasta 4.559...

El superávit comercial gallego se triplica en el primer semestre, hasta 4.559 millones de euros

Publicada el


El superávit comercial de Galicia se triplicó en el primer semestre, de modo que el saldo entre exportaciones e importaciones se situó en 4.559 millones de euros, según los datos que publica este jueves el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

En junio, la comunidad gallega contabilizó exportaciones por valor de 2.660,1 millones de euros, un 4,9% menos que en el mismo mes del año anterior. Mientras, las importaciones bajaron un 32,4%, hasta 1.698,7 millones.

En los seis primeros meses del año, las exportaciones supusieron un importe de 14.972,6 millones, un 3,9% más, y las importaciones cayeron un 19,2%, hasta 10.413,6 millones.

En el conjunto estatal, el déficit comercial se situó en 16.420,4 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que representa una reducción del 48,6% respecto al mismo periodo del año anterior.

La rebaja del déficit se debe a un incremento de las exportaciones españolas del 4,7% interanual en el mismo periodo, hasta alcanzar los 199.951,2 millones de euros, nuevo máximo histórico, mientras que las importaciones se redujeron un 2,9%, hasta los 216.371,6 millones de euros.

El saldo no energético arrojó un superávit de 284,5 millones de euros hasta junio, frente al déficit de 6.069 millones de euros del mismo periodo del año anterior, en tanto que el déficit energético se redujo hasta los 16.704,9 millones de euros.

La tasa de cobertura se situó en el 92,4%, lo que supone 6,8 puntos porcentuales más que la registrada en enero-junio de 2022 (85,7%).

últimas noticias

Herido un hombre en Foz (Lugo) al ser alcanzado en la estación por un autobús que estaba maniobrando

Dos personas han resultado heridas este martes en el municipio de Foz (Lugo) en...

Rural.- Unións Agrarias pide a la Xunta «flexibilidad» para la producción ecológica tras los incendios

Unións Agrarias ha solicitado a la Consellería de Medio Rural que se "flexibilice de...

Una concentración ante el Parlamento exige a Xunta y PP el fin de la «manipulación» en los medios públicos gallegos

Trabajadores de la Corporación de Servizos Audiovisuais de Galicia (CSAG) --antigua CRTVG--, representantes sindicales,...

La Diputación de A Coruña recupera las figuras de Syra Alonso y de Francisco Miguel con un ciclo de conferencias

El área de Derechos Civiles de la Diputación de A Coruña ha creado un...

MÁS NOTICIAS

Alsa factura un récord de 816 millones hasta junio y expande sus operaciones a Reino Unido

Alsa alcanzó unos ingresos de 816 millones de euros en los seis primeros meses...

Turismo.- Más de 280.000 gallegos visitaron Portugal en julio, siendo el principal destino extranjero seguido de Francia

Unos 280.238 gallegos visitaron Portugal el pasado mes de julio, lo que supone un...

Rural.- Galicia es la Comunidad más afectada por suspensiones de espectáculos pirotécnicos ante el riesgo de incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia (Aepiro) ha denunciado este martes el "daño irreparable"...