InicioECONOMÍATurismo.- Los aeropuertos gallegos superan hasta julio los 3,3 millones de pasajeros,...

Turismo.- Los aeropuertos gallegos superan hasta julio los 3,3 millones de pasajeros, un 24% más que el año pasado

Publicada el


Los tres aeropuertos gallegos movilizaron hasta el mes de julio más de 3,3 millones de pasajeros, un 24% más que los que pasaron por sus instalaciones durante los primeros siete meses de 2022. En concreto, hicieron uso de ellos 3.365.983 viajeros, 655.573 más que en el mismo periodo del año anterior.

Por aeropuertos, el que usaron más personas fue el de Santiago-Rosalía de Castro, por el que pasaron 2.005.518 pasajeros, un 14,9% más que en 2022 y un 21,4% más que el último año prepandemia, 2019.

Por su parte, 716.894 pasajeros hicieron uso del aeropuerto de A Coruña, un 48% más que hace un año; y 643.571 pasaron por Peinador, un 33,8% más que entre enero y julio de 2022.

En cuanto a los vuelos, el aeródromo de Santiago operó 14.857, un 4,3% más; Alvedro 9.053, un 15,7% más; y el aeropuerto de Vigo operó 8.405 vuelos, un 11,8% más.

En el mes de julio llegaron a los aeropuertos gallegos 626.983 viajeros, casi 70.000 por encima de los registrados en el séptimo mes del año anterior, un 12,4% más. De ellos, 398.477 hicieron uso del aeropuerto de Santiago, un 9,4% más, 117.205 del de A Coruña, un 32,1% más; y 111.301 del de Vigo, un 6,4% más.

DATOS NACIONALES

Un total de 159,2 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos de la red de Aena entre enero y julio de 2023, lo que representa un aumento del 20,6% con respecto a las cifras de 2022 y del 1,2% con respecto a 2019.

En este mismo periodo, según un comunicado del gestor aeroportuario, se registraron 1.372.980 movimientos de aeronaves, un 9,5% más con respecto a 2022, y se transportaron 594.323 toneladas de mercancía, un 3,6% superior al mismo periodo de 2022.

Solo en el mes de julio, los aeropuertos de Aena alcanzaron un récord histórico de pasajeros: 29.762.051, un 10% más que en el mismo mes de 2022 y un 1,2% más que en 2019, antes de la pandemia, el anterior año en el que se registró récord.

En el séptimo mes del año, Aena gestionó 242.222 movimientos de aeronaves, un 5,1% más que en 2022, y se movieron 86.779 toneladas de mercancía, un 8,6% por encima del año pasado.

Del total de viajeros de julio, 29.700.963 correspondieron a pasajeros comerciales. Así, 20.420.217 viajaron en vuelos internacionales, un 11,9% más respecto a julio de 2022, mientras que lo hicieron en vuelos nacionales 9.280.746, un 6% más que el año pasado.

últimas noticias

Rueda reivindica la excelencia del alumnado de las universidades gallegas como parte de la marca Galicia Calidade

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha participado este miércoles en...

Durão Barroso y Antón Costas se suman al cartel de ponentes del foro Vigo Global Summit 2025

El expresidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el presidente del...

Rural.-La Xunta dice que no aumentarán eucaliptos tras denunciar BNG una «seudomoratoria» para «Ence, Altri y Navigator»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, defiende que "no se va a...

Pleno.- Sanidade defiende que los gallegos esperan 56,7 días menos para operarse que la media española

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido que los gallegos esperan hasta...

MÁS NOTICIAS

CSIF amenaza con movilizaciones si el Gobierno desmantela Muface

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha advertido este miércoles en el...

Frigoríficos de Cambados pone a la venta su participación del 50% en Central Lomera Portuguesa

La sociedad Frigoríficos de Cambados, participada al 100% por Atunlo O Grove, ha iniciado...

Los estancos se podrán integrar en la red de Correos para enviar y entregar paquetes

Correos Express y la Unión de Estanqueros de España han firmado un acuerdo de...