InicioECONOMÍAEl precio medio del coche de segunda mano sube un 3,8% en...

El precio medio del coche de segunda mano sube un 3,8% en julio en Galicia, hasta 11.764 euros

Publicada el


El precio medio del turismo de segunda mano en Galicia se situó en los 11.764 euros en julio, lo que supone un 3,8% más que en el mismo mes de 2022, según datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

Esta cifra supone unos mil euros menos que la media nacional, ya que en el total de España el coste de un coche usado es de 12.774 euros, con una subida en términos anuales del 2,3%.

Si se compara con el mes anterior (junio de 2023), el precio del vehículo de ocasión se incrementó un 0,54% en Galicia y un 0,13% en el total del país.

En los coches de más de 8 años, el precio medio en la Comunidad fue de 9.142 euros, un 4,2% más, mientras que a nivel nacional creció un 1,6%, hasta 9.668 euros.

Por provincias, en A Coruña el precio subió un 3,5%, hasta 11.651 euros, mientras que en Lugo se incrementó un 1,6%, con 11.901 euros. En Ourense, el dato fue de 11.755 euros (+10,4%) y en Pontevedra de 11.834 euros, un 3% más.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el precio de los turismos de ocasión en España subió en julio el 2,3% en comparación con el mismo mes de 2022, hasta 12.774 euros y el precio medio de los siete primeros meses del año es de 12.679 euros, un 3,4% superior al mismo periodo del año pasado.

En el caso de las unidades que superan los 8 años, los precios suben un 1,6 con un precio de 9.668 euros. Respecto al mes de junio, se ha incrementado un 0,5%. El 63,2% de los turismos vendidos el pasado julio supera los ocho años, con fuertes diferencias entre la Comunidad de Madrid donde los más viejos son el 46,1% y el 75,2% en Castilla y León.

El presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), Eric Iglesias, ha señalado que el mercado de los turismos de ocasión «está dando muestra de contención en la subida de los precios que en el conjunto del año es del 3,4% respecto a los siete primeros meses del pasado año, un proceso que se agudiza especialmente en los modelos más antiguos, los de más de ocho años».

«La normalización de la crisis de los chips ha permitido un mayor volumen de turismos de menos de 3 años que son los que más crecen en venta, en detrimento de los más viejos que en los años pasados subieron mucho por la escasez de oferta», ha añadido Eric Iglesias.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...