InicioPOLÍTICAYolanda Díaz asegura que el 23J "las urnas hablaron": "Nos dijeron que...

Yolanda Díaz asegura que el 23J «las urnas hablaron»: «Nos dijeron que tenemos que conformar un gobierno progresista»

Publicada el


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, ha asegurado que el pasado 23 de julio «las urnas hablaron» y, ha recalcado, «dijeron que se debe conformar un gobierno progresista».

Así se ha expresado este domingo la también líder de Sumar en O Carballiño (Ourense), donde ha acudido junto a la recientemente nombrada portavoz en el Congreso de la coalición, Marta Lois.

«En septiembre arranca el curso escolar, el curso de la vida de la gente, con dificultades, con problemas. Una ciudadanía que no tiene que ver con el tiempo político. Por eso hago un llamado a todas las formaciones políticas para que sean capaces de llegar a los acuerdos necesarios para facilitar un Gobierno para nuestro país», ha defendido Díaz.

A este respecto, ha señalado que «las urnas hablaron» el pasado 23 de julio y «lo que dijeron es que tenemos que conformar un gobierno progresista». «Dijeron que tenemos que seguir avanzando, ganando derechos. Nadie entendería en este país que estas elecciones fuesen un retroceso, una interrupción», ha asegurado.

Considera la vicepresidenta que se han hecho «muchas cosas» desde el Gobierno de España, «pero ahora toca hacer más» y ganar «más derechos laborales, ecológicos y de igualdad». «De esto va la política y es lo que espero que pase en los próximos meses», ha comentado.

NEGOCIACIONES PARA LA MESA DEL CONGRESO

Yolanda Díaz y Marta Lois han evitado confirmar si desde Sumar se negocia con el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en favor de una hipotética investidura de Pedro Sánchez, limitándose a confirmar que «desde el minuto uno después de las elecciones hay personas que trabajan para tener un Gobierno progresista en el Estado español».

En cuanto a las negociaciones para presidir la Mesa del Congreso, las líderes de Sumar no han avanzado nada concreto, pero han afirmado que «la mesa tiene que dar respuesta a lo que votaron los españoles». «Lo que tiene sentido es que el órgano de máxima importancia sea acorde a lo que votó la ciudadanía. Trabajamos para tener una mesa progresista», defienden.

En esta línea, Lois ha deslizado que «a veces hay momentos en que las fuerzas políticas insinúan que hay acuerdos, pero los acuerdos de verdad se expondrán públicamente cuando corresponda». Ahora, ha incidido, se llevan a cabo reuniones «muy importantes» y «bajo discreción».

últimas noticias

Herida una persona tras salirse de la vía con su vehículo en Boiro (A Coruña)

Una persona resultó herida tras salirse de la vía con su vehículo y chocar...

Admitidas 6 ofertas para la compra de una casa en ruinas en Santiago, por primera vez a través de una subasta pública

El Ayuntamiento de Santiago ha admitido este jueves seis ofertas para la compra de...

Pesca.-La Xunta subraya la necesidad de tejer redes y fomentar la conectividad para reforzar la economía azul gallega

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha señalado la necesidad de "tejer redes y...

Recibe el alta el herido hospitalizado tras la reyerta en Ribeira (A Coruña)

El hombre que permanecía hospitalizado en Santiago tras la reyerta del pasado martes en...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...