InicioPOLÍTICAYolanda Díaz asegura que el 23J "las urnas hablaron": "Nos dijeron que...

Yolanda Díaz asegura que el 23J «las urnas hablaron»: «Nos dijeron que tenemos que conformar un gobierno progresista»

Publicada el


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, ha asegurado que el pasado 23 de julio «las urnas hablaron» y, ha recalcado, «dijeron que se debe conformar un gobierno progresista».

Así se ha expresado este domingo la también líder de Sumar en O Carballiño (Ourense), donde ha acudido junto a la recientemente nombrada portavoz en el Congreso de la coalición, Marta Lois.

«En septiembre arranca el curso escolar, el curso de la vida de la gente, con dificultades, con problemas. Una ciudadanía que no tiene que ver con el tiempo político. Por eso hago un llamado a todas las formaciones políticas para que sean capaces de llegar a los acuerdos necesarios para facilitar un Gobierno para nuestro país», ha defendido Díaz.

A este respecto, ha señalado que «las urnas hablaron» el pasado 23 de julio y «lo que dijeron es que tenemos que conformar un gobierno progresista». «Dijeron que tenemos que seguir avanzando, ganando derechos. Nadie entendería en este país que estas elecciones fuesen un retroceso, una interrupción», ha asegurado.

Considera la vicepresidenta que se han hecho «muchas cosas» desde el Gobierno de España, «pero ahora toca hacer más» y ganar «más derechos laborales, ecológicos y de igualdad». «De esto va la política y es lo que espero que pase en los próximos meses», ha comentado.

NEGOCIACIONES PARA LA MESA DEL CONGRESO

Yolanda Díaz y Marta Lois han evitado confirmar si desde Sumar se negocia con el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en favor de una hipotética investidura de Pedro Sánchez, limitándose a confirmar que «desde el minuto uno después de las elecciones hay personas que trabajan para tener un Gobierno progresista en el Estado español».

En cuanto a las negociaciones para presidir la Mesa del Congreso, las líderes de Sumar no han avanzado nada concreto, pero han afirmado que «la mesa tiene que dar respuesta a lo que votaron los españoles». «Lo que tiene sentido es que el órgano de máxima importancia sea acorde a lo que votó la ciudadanía. Trabajamos para tener una mesa progresista», defienden.

En esta línea, Lois ha deslizado que «a veces hay momentos en que las fuerzas políticas insinúan que hay acuerdos, pero los acuerdos de verdad se expondrán públicamente cuando corresponda». Ahora, ha incidido, se llevan a cabo reuniones «muy importantes» y «bajo discreción».

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Sumar critica el «inasumible» coste de la vivienda en la comarca de Valdeorras ante el «abandono» de la Xunta

Movemento Sumar Galicia ha celebrado este sábado un encuentro abierto con los vecinos de...

El PPdeG reprocha al Gobierno que «dé largas» a las bases de la UME y de la BRIF en Galicia

El PPdeG ha reprochado al Gobierno central que "dé largas" a la petición de...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...