InicioECONOMÍALos centros de acogida a víctimas de A Coruña, Ferrol y Lugo...

Los centros de acogida a víctimas de A Coruña, Ferrol y Lugo recibirán cerca de 150.000 euros de la Xunta

Publicada el


La Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade destinará cerca de 150.000 euros al mantenimiento de los centros de acogida de A Coruña, Ferrol y Lugo para la atención a mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas menores de edad.

De esta manera, la Xunta financiará los gastos corrientes derivados del funcionamiento de los centros municipales de acogida de A Coruña, Ferrol y Lugo, los únicos en la comunidad que dependen de los ayuntamientos y que tienen como finalidad proporcionar alojamiento, manutención y atención integral tanto a las víctimas de violencia de género como a los menores que dependen de ellas.

El Gobierno Autonómico ha señalado que estos acuerdos tienen como objetivo mantener en funcionamiento y prestar el servicio integral de atención, emergencia, apoyo, acogida y recuperación a las mujeres víctimas de violencia de género en los respectivos municipios, brindándoles alojamiento de forma temporal y de urgencia a las mujeres y a sus hijas e hijos menores.

En este sentido, los ayuntamientos podrán cubrir, entre otros, los gastos de asistencia psicológica o jurídica dirigidos al tratamiento y atención de las mujeres alojadas en el centro y de los menores dependientes de ellas.

En la actualidad, Galicia cuenta con siete recursos de acogida (casas de acogida, viviendas tuteladas y un centro de emergencia) ubicados en las localidades de A Coruña, Vigo, Ourense, Ferrol, Lugo, Burela (Lugo) y Chantada (Lugo), que ofrecen un total de 84 plazas.

En concreto, durante el año pasado, un total de 235 personas, 143 mujeres y 92 menores, residieron en alguno de los recursos de la red, con un promedio de ocupación de los recintos cercano al 60%.

últimas noticias

Besteiro reivindica a Castelao y advierte: «Galicia no es una bandera que se saca en festivos, es una causa diaria»

El PSdeG ha vuelto a celebrar otro 25 de julio, Día Nacional de Galicia,...

Localizan a una mujer tras desaparecer en Entrimo (Ourense) durante la noche del jueves

Una mujer de avanzada edad, desaparecida en Entrimo (Ourense) en la noche del jueves,...

Yolanda Díaz recuerda el legado de Castelao con motivo del 25 de julio: «Galicia siempre fue un proyecto de futuro»

La vicepresidenta segunda el Gobierno, Yolanda Díaz, ha recordado el legado del histórico político...

Rescatan a una persona tras caer al mar en Ribeira (A Coruña), con síntomas de hipotermia al regresar a tierra

Una persona ha sido rescatada esta mañana tras caer al mar en una zona...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- El primer mes de captura de pulpo tras su veda duplica la producción respecto al 2024 y deja 3,3 millones

El primer mes de campaña de pulpo, iniciada el 1 de julio, ha dejado...

El arzobispo de Santiago tacha de «inaceptable» usar a migrantes como «arma política» y denuncia la «barbarie» en Gaza

El arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto, ha dicho "alzar la voz" en defensa...

El tráfico en la línea de alta velocidad entre Galicia y Madrid crece un 8,1% en el primer semestre de 2025

El tráfico en la línea de alta velocidad entre Madrid y Galicia creció un...